- Economía
- Publicado el
Los combustibles ingresarán al programa Precios justos
El ministro de Economía, Sergio Massa, acordó con las petroleras el ingreso de los combustibles a la iniciativa para contener la inflación durante los próximos cuatro meses.
El acuerdo contempla que los combustibles no podrán aumentar más de un cuatro por ciento en el cuatrimestre.
Los valores irán por un sendero descendente hasta el 3,50 por ciento.
Estrategia antiinflacionaria
Según indicaron voceros oficiales, "las petroleras se suman a ´Precios Justos´ para ayudar en la rebaja inflacionaria´".
Las empresas del sector "no podrán aumentar mas del 4 y presentan un acuerdo que tiene un cuarto mes con tope en 3,5", destacaron desde el Gobierno.
Massa tendrá esta semana una reunión con representantes de las principales operadoras de combustible del país.
NOTAS RELACIONADAS:
- Subió el consumo en los supermercados pero cayó en los mayoristas
- Melconian estima que la inflación se mantendrá en 100% hasta junio
Allí estarán la secretaría de Energía, Flavia Royón, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
Se busca lograr un acuerdo de precios clave para potenciar la temporada turística del verano.
Tendencia de precios
A principio de mes, las empresas YPF y Shell aumentaron el precio del combustible un 6% promedio en naftas y gasoil
El incremento tuvo una menor incidencia en nafta, que promedió más del 5%, mientras que el gasoil, aumentó más de un 7%.
Esta disparidad se debe a que el costo de importación y el valor en surtidor local, así como el volumen importado para completar la oferta local, son mayores para el gasoil que para las naftas.
El ajuste en la Ciudad de Buenos Aires fue de 5,9% en naftas y 7,9% en gasoil, levemente más alto que el ajuste promedio, para reducir las brechas de precios entre la Capital y el Interior del país, sobre todo con las provincias del NOA, que subieron 1% menos que en el territorio porteño.
En los últimos 12 meses, el avance de precio acumulado de las naftas fue de aproximadamente 52% y el del gasoil del 74% (62% en promedio).
El aumento fue impulsado por el inicio de la suba escalonada delos impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), luego de que su actualización había sido postergada en siete ocasiones por el actual Gobierno.
- combustibles
- Precios Justos
- acuerdo
- Ministerio de Economía
- Sergio Massa
- empresas
- petroleras
- Inflación
Noticias relacionadas
- Las ganancias de Visa subieron un 6% en un trimestre
- Despidos en tecnológicas globales es una buena noticia para empresas locales
- Acuerdan con Paraguay fortalecer el control sobre la Hidrovía binacional
- Para el Gobierno, “Precios Justos” alcanzó un 90% de cumplimiento
- La economía estadounidense creció más de 2% en 2022