Agentes de la Dirección General de Aduanas (DGA) detectaron el uso indebido del beneficio aduanero conocido como exportación "a título no oneroso" de una aeronave agrícola fumigadora, de Córdoba a Estados Unidos.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAgentes de la Dirección General de Aduanas (DGA) detectaron el uso indebido del beneficio aduanero conocido como exportación "a título no oneroso" de una aeronave agrícola fumigadora, de Córdoba a Estados Unidos.
El organismo denunció que esta maniobra se hizo para eximirse de la obligación de ingresar las divisas al país.
El avión, importado previamente a un valor de US$ 230 mil, había sido declarado bajo la leyenda “sin valor comercial” y donado a una empresa vinculada en Estados Unidos, informó Aduana.
Durante el procedimiento, se analizaron diversos aspectos de la operatoria de comercio exterior, tanto de la exportación en cuestión como de la importación anterior, relacionados además con investigaciones de logísticas, societarias, económicas y financieras de las empresas involucradas.
La importación, realizada en 2018, fue documentada a valores que rondan los US$ 230 mil sin aportar los instrumentos financieros internacionales utilizados para afrontar el valor de la mercadería.
Además, se verificaron inconsistencias y su falta de registro contable en el patrimonio de los involucrados; los que derivó en ajustes fiscales en concepto de incremento patrimonial no justificado y saldos de impuestos no ingresados.
Con relación al posterior registro de exportación, el operador omitió aportar documentación obligatoria exigida en la normativa vigente como respaldo de la justificación de la ventaja invocada de “no onerosidad”, pese a los reiterados requerimientos por parte de la Aduana.
La maniobra le permitió al exportador no ingresar a la Argentina el importe que habría correspondido a dicha operación.
Ante esto, Aduana castigó la infracción con una multa de 9,3 millones de pesos.