Familias tabacaleras de Misiones comenzaron a incorporar herramientas, insumos, tecnología y semillas para el desarrollo de la producción de jengibre.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEFamilias tabacaleras de Misiones comenzaron a incorporar herramientas, insumos, tecnología y semillas para el desarrollo de la producción de jengibre.
Esto se da como parte del Programa de Asistencia Financiera para la Reconversión, Tecnificación y Diversificación, a cargo del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.
El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, mencionó que la iniciativa "viene a darle una alternativa a las familias tabacaleras".
Se trata de "una alternativa rentable que se suma a las políticas de arraigo rural", observó el funcionario.
Los productores, que pertenecen a los municipios de El Soberbio, 25 de Mayo y Colonia Aurora incorporarán dos umbráculos con una superficie total de 800 m² de cultivo bajo riego por goteo, equivalentes a dos medias sombras.
Con esta plantación se espera un rendimiento aproximado de 2.000 Kilogramos de rizoma semilla de buena calidad y con sanidad, que podrán ser utilizados para la próxima campaña garantizando la misma superficie cultivada con posibilidad de ampliarla.
Las familias beneficiarias fueron seleccionadas en base a un relevamiento previo de la factibilidad para llevar adelante la implantación del cultivo en cada chacra.
El Programa, financiado por el Fondo Especial del Tabaco, es llevado adelante desde la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción con acompañamiento del Equipo Técnico Territorial Interdisciplinario (ETTI).
Por su parte, la subsecretaria Luciana Imbrogno destacó que: "Las y los productores cuentan con el acompañamiento técnico desde la Dirección de Cultivos Anuales e Intensivos de la Subsecretaría así como de los técnicos en territorio".
"El equipo viene ejecutando un plan de capacitaciones de manera gradual para el desarrollo de capacidades en las y los productores respecto a la implantación y manejo del cultivo", subrayó.