- Tecnología
- Publicado el
El tráfico de internet creció 35% durante un año
El uso de la red en Argentina registró en agosto último un avance de 35 por ciento interanual, con un promedio de 2,1 terabits por segundo a nivel nacional.
Así lo mostró un relevamiento de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) sobre 32 puntos de interconexión.
El crecimiento del sector se debió a la creciente demanda de ancho de banda que requieren las aplicaciones favoritas de los usuarios.
Panorama tecnológico
Al respecto, el Presidente de la Cabase, Ariel Graizer, resaltó que el tráfico crece "con tasas más bajas por un uso más eficiente de los recursos, a partir de lo servidores de distribución de contenido (CDNs) y los cachés de los grandes generadores de contenido".
Asimismo, consideró "importante" observar "cómo evoluciona la capacidad de la infraestructura, ya que esa capacidad se planifica previendo las necesidades futuras, así como el retorno de la inversión".
NOTAS RELACIONADAS:
- El camino tecnológico que deben tomar las PYMES
- Cuatro desafíos a superar en Argentina para conquistar la Industria 4.0
"Aún con las complicaciones del contexto macroeconómico, de la oscilación del tipo de cambio y el impacto del DNU 690 en las inversiones, podemos decir que la infraestructura previsionada en la red de IXP de Cabase es suficiente para el mediano plazo, ya que la capacidad de transporte disponible pasó de 3.013 Tbps en agosto de 2021 a 4.002 Tbps en el mismo de este año, sumando 1 Tbps con una tasa de crecimiento anual del 33%", mencionó la Cámara.
La cantidad de accesos a la red móvil registró en el segundo trimestre del año un despegue de 7,8 por ciento interanual, al sumar un total de 35.321.063, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Las necesidades de los usuarios
Los accesos móviles residenciales experimentaron un alza de 8,2% en el mismo lapso, al alcanzar los 31,6 millones de dispositivos.
Los ingresos correspondientes a organizaciones sumaron 3,6 millones y acumularon una suba de 4,6%.
En abril, mayo y junio se registraron 35,1 millones, 35,3 millones y 35,4 millones de accesos a internet móviles, respectivamente.
Con relación al mismo mes del año anterior, se registraron avances de 7% en abril, 8,6% en mayo y 7,9% en junio.
Noticias relacionadas
- Las exportaciones uruguayas cayeron 31% en mayo
- El intercambio comercial con Brasil llegó a un déficit de U$S 763 millones
- Apoyo empresario para el reclamo del Gobierno contra EE.UU. ante la OMC
- PYMES: 10 tips de buenas prácticas a la hora de aplicar la Inteligencia Artificial
- Cómo generar tráfico de calidad en tu tienda online