martes 08 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario porteño aumentó un 23% en junio

26 de julio de 2022 - 12:50

Las escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires subieron a 3.005 operaciones en el sexto mes del año, de acuerdo a un informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de un avance de 23,2 en la comparación interanual y 11,5 por ciento más que en junio de 2019, último registro de ese mes antes de la pandemia.

El estudio constató que se produjo la suba del 4,8 por ciento en relación con las 2.866 escrituras de mayo.

Panorama del mercado

"Cerramos un semestre con una recuperación del 12 por ciento", manifestó el presidente de la entidad, Jorge De Bártolo.

Y resaltó: "Si bien es un dato alentador, debemos entender que en otros años a esta altura del año ya rondaba las 30.000 operaciones, lejos de estas 13.000 de 2022".

La actividad inmobiliaria tuvo un impacto negativo a partir del segundo trimestre de 2018, cuando se inició un proceso de devaluación del peso y de alza en las tasas de interés.

Esas dos variables incidieron en el sector, si se tiene en cuenta que la mayoría de las operaciones se pactan en dólares y que históricamente en la mayoría de los casos se transaron mediante financiación hipotecaria.

Un tercer factor fue la irrupción de la pandemia de Covid-19, al punto que por la restricción de la actividad notarial en abril de 2020 solamente se registraron en la Ciudad de Buenos Aires siete operaciones de compraventa de inmuebles.

La visión del sector

De Bártolo señaló: "Si analizamos estos vertiginosos días, imaginamos que el mes de julio tendrá un balance complejo que frenará esa incipiente recuperación", debido al incremento de la cotización del dólar en los mercados financiero e informal.

En cuanto al monto total de las transacciones realizadas escaló un 95,9%, con $45.527 millones, mientras que el monto medio de los actos fue de $15.150.505 (US$ 118.492 dólares de acuerdo con el tipo de cambio oficial promedio).

De esta forma, la cifra media creció en un año 59 por ciento en pesos y 25,1 por ciento en dólares.

La cantidad de escrituras formalizadas con hipoteca fue de 117 casos el mes pasado, con una baja del 10% respecto del mismo mes de 2021, en tanto en la medición del primer semestre el retroceso fue del 11,9%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar