- Comercio Exterior
- Publicado el
La agroindustria argentina está en la feria más importante de África
Cuatro grandes empresas vinculadas con el sector participan en la feria Nampo Harvest Day, la más importante del continente africano, que se desarrolla anualmente en la localidad sudafricana de Bothaville.
El campo argentino se encuentra representado por las empresas Apache (maquinaria agrícola), Ombú (maquinaria agrícola), Buco (agropartes), y Rizobacter (inoculantes y coadyuvantes).
Los nombres con valor agregado
Ombú es uno de los referentes del sector en la fabricación de remolques, unidades escalables y bitrenes; en tanto, Buco es una empresa dedicada al desarrollo y la fabricación de piezas de caucho de alta calidad.
Apache, en la ciudad de Las Parejas, Santa Fe, produce unas 750 unidades por año y más de 730 toneladas de fundición, generando empleo de manera directa para más de 220 personas y una amplia cadena de proveedores nacionales e internacionales.
NOTAS RELACIONADAS:
- Londres fue el centro de celebración del Día Mundial del Malbec
- Empresas argentinas cantan presente en la Feria de Alimentos de San Pablo
Por su parte, Rizobacter es una compañía líder en microbiología agrícola que investiga, desarrolla y comercializa soluciones innovadoras para el mejor crecimiento de los cultivos en el mundo.
El empuje exportador
El embajador argentino en Sudáfrica, Claudio Pérez Paladino, destacó la "relevancia" de ese país "no sólo como mercado interno en si mismo, sino también como la puerta de entrada a todo el continente africano".
Argentina tiene presencia en esta feria hace más de 14 años, aportando todo su desarrollo y conocimiento en tecnología de punta para el agro.
La ganadería es el sector agrícola más importante de Sudáfrica, con más de 12 millones de vacunos, con un sector comercial bien desarrollado y un sector informal con pequeños agricultores de subsistencia.
No obstante, hay una clara diferencia entre el sector formal (comercial) y el informal (no comercial), y aproximadamente el 80% del ganado es para carne y el 20% para leche.
- Nampo Harvest Day
- feria internacional
- África
- empresas
- agroindustria
- Argentina
- Sudáfrica
- maquinaria agrícola
- inoculantes
Noticias relacionadas
- Startup argentina es uno de ocho emprendimientos biotech con proyección estadounidense
- La empresa digital que hace más divertida la experiencia de trabajar
- Soja y maíz tuvieron el segundo mejor registro exportador para mayo
- Aduana entrega más tiempo para que exportadores concreten operaciones
- Prohíben la financiación en cuotas de productos comprados del exterior