El país pudo finalmente reabrir el comercio de carne bovina con el país europeo luego de que se cerrara en 2018.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl país pudo finalmente reabrir el comercio de carne bovina con el país europeo luego de que se cerrara en 2018.
De esta manera, son en total 120 los mercados existentes para la producción nacional, informó el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El mercado ucraniano quedó formalmente abierto luego de que Servicio Estatal para la Seguridad Alimentaria y la Protección de los Consumidores de ese país publicara en la página web oficial el Certificado Veterinario Internacional que deberá acompañar los envíos de carnes bovinas argentinas hacia ese destino.
Las negociaciones para su reapertura fueron llevadas a cabo por el Senasa y los ministerios nacionales de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Relaciones Exteriores y Culto y tomaron más de un año tras su cierre en 2018 por modificaciones en la normativa sanitaria ucraniana.
La UE confirmó que Argentina es "confiable" en el control de la carne
Empiezan a recuperarse las exportaciones de carne
El 12 de agosto pasado tuvo lugar una videoconferencia en la que participaron autoridades y profesionales de ambos servicios sanitarios y representantes de las embajadas de ambos países en las que se avanzó en el acuerdo final del certificado sanitario que debe acompañar la exportación de carnes bovinas argentinas hacia Ucrania, comentó el organismo nacional.
Los establecimientos que podrán exportar hacia este destino son las mismas que se encuentran habilitadas para hacerlo a la Unión Europea (UE) y los que fueron inspeccionados y habilitados en 2009 por el servicio sanitario ucraniano.
"Ucrania se suma a los 120 mercados abiertos en el mundo a las carnes bovinas de la Argentina", remarcaron desde el Senasa.
Ambos servicios sanitarios también acordaron iniciar las negociaciones para la apertura del mercado ucraniano a las carnes porcinas de nuestro país.