domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Recaudación tributaria

La recaudación subió un más de 33% en agosto

2 de septiembre de 2020 - 18:24

La recaudación tributaria alcanzó en el séptimo mes del año unos 612.146,0 millones de pesos, un aumento del 33,5 por ciento en relación con el mismo mes del año pasado.

Durante los primeros ocho meses de 2020, los ingresos tributarios superaron los $4 billones, un incremento del 27,3% interanual.

De todas formas, en la comparación interanual, con una inflación de casi 42,4% registrada en julio, la caída en términos reales (restando inflación menos crecimiento nominal) es de alrededor de 9 puntos.

La dinámica de la recaudación volvió a evidenciar una desaceleración en el ritmo de contracción en términos reales con relación a los registros observados desde que inició la pandemia del Covid-19.

Entre los elementos que favorecieron el comportamiento de los ingresos tributarios se destaca la presentación de las declaraciones juradas y el pago de los saldos del Impuesto a las Ganancias y el Impuesto sobre los Bienes Personales.

Como parte de las decisiones implementadas para aliviar la situación de los contribuyentes, los vencimientos previstos para junio fueron prorrogados en dos oportunidades.

El coronavirus también impactó negativamente en los ingresos fiscales

Destinan más de $125 millones a las obras sociales

Los ingresos provenientes del Impuesto a las Ganancias registraron en agosto un incremento del 37,4% frente al mismo período del año pasado.

Por su parte, el Impuesto sobre los Bienes Personales contabilizó un aumento del 685,1% en relación con igual período de 2019.

La caída en el nivel de actividad y las distintas medidas de política tributaria tendientes a aliviar la situación de los contribuyentes constituyen elementos relevantes para explicar el desempeño de los impuestos vinculados al consumo interno y el mercado de trabajo.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) marcó en agosto un incremento del 11,7% en relación con el mismo mes del año pasado.

El comportamiento del IVA refleja los efectos sobre la recaudación que tiene la evolución de la actividad económica y el mayor acogimiento a Planes de Facilidades de Pago.

Los recursos vinculados con el Sistema de Seguridad Social ascendieron en agosto un 22,1% en relación con el mismo mes del año pasado.

El desempeño de estos impuestos evidencia, entre otros elementos, los efectos de la postergación del pago del componente SIPA de las contribuciones patronales en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), así como la vigencia del plan de facilidades de pago para regularizar dichos vencimientos.

Los Derechos de Exportación alcanzaron en agosto hasta los $37.023,4 millones, un retroceso nominal de 6% frente al mismo mes del año pasado.

Por su parte, el Impuesto PAÍS generó ingresos por $21.888,5 millones y la recaudación acumulada durante sus primeros ocho meses de vigencia asciende hasta los $89.611,1 millones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar