lunes 24 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Industria

La industria de la eurozona se mantuvo sin cambios en agosto

1 de septiembre de 2020 - 12:02

El crecimiento de la actividad industrial en el Viejo continente bajó en el octavo mes del año a 51,7 puntos desde los 51,8 de julio, según datos del Índice PMI (Purchasing Manager Index).

El índice reflejó que el crecimiento de la manufactura de la eurozona tuvo una sustancial expansión en algunos países, aunque persistieron los recortes de empleo.

De este modo, mientras la actividad fabril en Italia (53,1 puntos) y Alemania (52,2 puntos) alcanzaba máximos de 26 y 22 meses respectivamente, en España (49,9) y Francia (49,8) se frenaba a mínimos de los últimos dos y tres meses, respectivamente, con lecturas del índice PMI consistentes con un estancamiento de la actividad.

En agosto, los nuevos pedidos de la industria de la zona euro se incrementaron por segundo mes consecutivo, impulsados por la demanda del mercado nacional, mientras que los pedidos de exportación crecieron a un ritmo moderado.

De este modo, los pedidos pendientes de realización en agosto registraron su primer incremento en dos años.

Una mayoría de británicos quiere que se extienda programa laboral

El BCE superó los €15.000 millones en asistencia financiera

"No obstante, los fabricantes continuaron reduciendo fuertemente el empleo, que se redujo por decimosexto mes consecutivo, aunque al ritmo más lento desde marzo pasado", indicaron desde la consultora económica Markit Economics, autora de la encuesta.

En cuanto a la evolución de los precios de venta, las presiones competitivas conllevaron una nueva baja mensual, la decimocuarta consecutiva, aunque el retroceso fue marginal y el más débil en los últimos 12 meses.

"La producción industrial de la zona euro volvió a repuntar con fuerza en agosto, proporcionando una prueba alentadora más de que la producción se recuperará fuertemente en el tercer trimestre después del colapso observado en el segundo trimestre", declaró Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit.

Sin embargo, el experto consideró "preocupante" que el crecimiento de los nuevos pedidos se moderase en agosto, lo que sugiere que las empresas "se están preparando para un debilitamiento de la demanda a corto plazo".

El Índice PMI, o índice de gestión de compras, es un indicador mensual elaborado en base a datos proporcionados por empresas manufactureras y de servicios.

Mide variables como la producción, nuevos pedidos, precios y el empleo, ajustadas por estacionalidad.

El resultado de la metodología da un número que, si es superior de 50, indica expansión mientras que de 42 a 50 denota contracción y, si es inferior, refleja una crisis.

Fuente: Europa Press

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar