lunes 18 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
China

China proyecta duplicar sus importaciones globales de carne en 2020

30 de julio de 2020 - 10:27

La representante de la Asociación de Carnes de China (China Meat Association-CMA), Michelle Hu, estimó que las importaciones de carne vacuna por parte del gigante asiático a nivel global superarán los US$ 15.000 millones este año, con lo que duplicará las compras concretadas en 2019.

"Se prevé que el volumen de las importaciones supere los US$ 15.000 millones, más del doble que en el mismo período del año pasado", afirmó la directiva durante un seminario internacional organizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).

El directivo asiático precisó que en el primer semestre del corriente año las compras marcaron un incremento de 43% en la comparación interanual.

Hu dijo que para "el segundo semestre se espera que factores como la mejora de la situación epidémica y la caída de los precios de la carne hagan que se recupere el consumo aun más", debido a que en su país disminuyó la demanda de carne de cerdo a causa de casos de peste porcina africana.

Kulfas: "China es un socio económico primordial"

Bircher: El Gobierno "debe facilitar el comercio exterior de las empresas"

"El consumo de carne de cerdo disminuyó, el de carne vacuna y ovina aumentó ligeramente y el consumo de carne de ave aumentó sustancialmente", indicó.

Por otro lado, Hu sostuvo que "la proporción de carne refrigerada en el consumo de carne está aumentando considerablemente: la carne refrigerada es de gran importancia para mejorar la calidad de vida de la gente y la seguridad. El potencial de desarrollo del mercado es muy grande y se prevé que la carne refrigerada se convierta en la principal corriente de consumo de carne cruda en China".

Por último, indicó que "el crecimiento de la población también impulsará el aumento del consumo de carne vacuna y ovina. La demanda de los consumidores de alimentos de calidad, carne vacuna y ovina seguirá aumentando. Por lo tanto, la compra de estas con certificación de calidad y marca se convertirán en una tendencia de consumo en el futuro".

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyectó que este año China importará un total de 7,9 millones de toneladas en carnes. En el primer semestre ya adquirió 4,75 millones de toneladas, de las cuales un millón de toneladas correspondió a carne vacuna.

Según el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Argentina exportó durante el primer semestre 282.665 toneladas de carne vacuna, de las cuales 214.359 toneladas tuvieron como destino China.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar