El comercio de dispositivos inteligentes para el hogar en todo el mundo subirá un 23,5 por ciento en 2019, hasta alcanzar los 814,8 millones, según las previsiones de consultora tecnológica IDC.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl comercio de dispositivos inteligentes para el hogar en todo el mundo subirá un 23,5 por ciento en 2019, hasta alcanzar los 814,8 millones, según las previsiones de consultora tecnológica IDC.
La firma estima que en 2023 alcanzarán los 1.390 millones de dispositivos tras registrar un crecimiento medio anual los próximos cinco años del 14,4%.
El analista de investigación senior de Internet de las Cosas (IoT) de IDC Adam Wight ha explicado que el impulso del crecimiento de este mercado en los próximos años se debe a una combinación de varios factores como la presión a la baja sobre los precios debido a una intensificación de la competencia, una mayor adopción de asistentes inteligentes y una mayor conciencia del consumidor sobre las comodidades, el ahorro de costes y la reducción de energía que proporcionan estos dispositivos.
Por regiones, las previsiones de IDC recogen que Estados Unidos registrará la mayor cuota de mercado de ventas de estos dispositivos entre 2019 y 2023, con un crecimiento medio anual del 9,5% en los próximos cinco años, que le llevará a superar los 560 millones de unidades vendidas en 2023.
A continuación, se situará China, que tiene la segunda mayor cuota, pero registrará el mayor crecimiento medio anual con 22,6% entre 2019 y 2023.
Por su parte, las ventas de dispositivos inteligentes para el hogar aumentarán un 19,9% en Canadá y un 14,7% en Europa Occidental.
Qué estrategia tienen las empresas tecnológicas para contrarrestar la guerra comercial
Comprender la Big Data a través de las 7V
Por el tipo de dispositivos, IDC prevé que los relacionados con videos de entretenimiento, como Fire TV o Chromecast, mantengan la mayor cuota de mercado en 2023 con un 29,9% del total, frente al 41,7% actual, debido a la bajada de precios de los productos o a las mejoras de sus funcionalidades.
Por su parte, las ventas de dispositivos de seguridad y vigilancia crecerán de media un 18,4% anual entre 2019 y 2023 y pasarán a representar el 22,1% de las ventas, frente al 10,2% actual.
Los altavoces inteligentes frenarán su crecimiento en próximos años, que caerá al 4,7% en 2023, debido a la saturación de este mercado y al uso de otros dispositivos inteligentes.
Por otro lado, IDC señala que los factores que frenarán el crecimiento de este mercado en los próximos años son las continuas preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad, la sensibilidad de los consumidores antes los costes iniciales y continuos que supone estos dispositivos y servicios y la creciente incertidumbre económica derivada de la volatilidad de los mercados financieros en todo el mundo.
Fuente: Europa Press