viernes 22 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Vaca

MAL DE LAS VACAS LOCAS

25 de enero de 2013 - 17:56

Por eso cuando se realiza una exportación de estos productos hay que presentar el CERTIFICADO NENCEFALOPATÍA ESPONGIFORME BOVINA EBB, que es un documento que exigen algunos países donde se informa que la empresa productora y exportadora de productos de carne vacuna, está libre de la enfermedad que se denomina encefalopatía espongiforme bovina.

Este documento lo otorga la autoridad veterinaria aduanera del país importador o un laboratorio de referencia en el país del exportador; y va dirigido a la aduana de importación.

Esta enfermedad, generalmente conocida como “mal de las vacas locas” se diagnosticó por primera vez en el Reino Unido, en la década de 1980. Se trata de una afección degenerativa incurable del sistema nervioso de los bovinos, que se caracteriza por la aparición de síntomas nerviosos en los animales adultos y concluye con la muerte del animal.

Sólo es posible realizar el diagnóstico en animales muertos, al no existir por el momento ningún método homologado para animales vivos. Tiene un período de incubación prolongado, en torno, a los cuatro o cinco años.

La certificación puede realizarse, tanto para los productos basados en carne vacuna que la empresa exportadora elabora, y también puede certificarse que el animal del que procede la carne esta libre de dicha enfermedad.


Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar