jueves 16 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ARBA

ARBA inscribió de oficio más de 23 mil embarcaciones no declaradas

21 de marzo de 2017 - 11:36

Unos 23.290 yates, lanchas y motos de agua fueron inscriptos por la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) en lo que va del año porque sus dueños no los habían declarado ante el fisco.

Mediante esta metodología, los propietarios de los barcos evadían el pago del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas que les corresponde tributar en jurisdicción provincial.

Al respecto, Gastón Fossati (izquierda), director de ARBA, subrayó que los contribuyentes fueron intimados varias veces, tuvieron oportunidad de registrar su embarcación a través de internet o presentar un descargo para explicar su situación, pero no lo hicieron.

En los últimos meses del 2016, el organismo cotejó datos con la Prefectura Naval Argentina, lo que sirvió para detectar las irregularidades.

De esta manera, cursó intimaciones a 31.400 dueños de embarcaciones, que tenían plazo hasta el 31 de diciembre de 2016 para ordenar su situación.

De esa cantidad de contribuyentes, 8.110 se inscribieron en forma voluntaria para tributar el impuesto o presentaron descargos dando cuenta de su situación.

Los 23.290 que nunca respondieron, pese a que ARBA los contactó a través de distintas modalidades, como comunicaciones en el Domicilio Fiscal Electrónico, mensajes digitales o envíos postales certificados, son los que ahora el organismo incorporó de oficio a sus padrones tributarios.

Fossati enfatizó que "el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas registraba un importante nivel de evasión entre contribuyentes de alto poder adquisitivo, por eso una de las prioridades de nuestra gestión fue implementar medidas para mejorar su cobrabilidad".

Con ese objetivo, ARBA comenzó a cruzar datos con diversas fuentes de información, profundizó controles en guarderías náuticas, lanzó una campaña de inscripción voluntaria de contribuyentes y restableció los acuerdos de trabajo conjunto con los municipios de la región metropolitana norte, para lograr mayor eficiencia en la administración del tributo.

"Ese trabajo nos permitió reducir la evasión y casi triplicar el padrón de inscriptos en el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas, que pasó de 18.421 contribuyentes registrados en enero de 2016 a 52.979 en la actualidad. Se trata de un avance muy importante, porque contribuye a recuperar recursos que son fundamentales para seguir cambiando la realidad de la Provincia y sus vecinos", subrayó el director del organismo.

Y agregó: "Logramos esta mayor eficiencia en la administración del tributo mediante procedimientos transparentes, que posibilitan que cualquier contribuyente intimado pueda realizar su descargo en nuestra web en caso de que lo considere necesario".

El Impuesto a las Embarcaciones que administra ARBA abarca a yates, lanchas, motos de agua y otros vehículos similares utilizados en actividades deportivas o de recreación, siempre que estén propulsados en forma principal o accesoria a motor y tengan su amarradero o guardería habitual en la provincia de Buenos Aires.

La base imponible del tributo se calcula en función del valor de la embarcación, y el impuesto se abona a través de dos cuotas que vencen en marzo y noviembre de cada año. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar