domingo 13 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gremialista

Murió la gremialista docente Stella Maldonado

13 de octubre de 2014 - 18:08

La reconocida dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), falleció el lunes a causa de un tumor cerebral, tras permanecer internada durante una semana en grave estado.

Los restos de la refdrente del sector serán velados entre las 8:00 y las 15:00 del martes, en la sede de CTERA, ubicada en Chile 654.

Maldonado era secretaria general de CTERA desde 2007, además de maestra y trabajadora social. Se convirtió en una de las figuras clave de la lucha de los maestros por mejorar sus sueldos y de tener una mejor educación en todo el país.

"La pérdida de Stella es un golpe muy fuerte, era una militante de la vida, de la educación y los derechos humanos, y nos enseñó otra forma de hacer sindicalismo", expresó Alejandro Demichelis, secretario de prensa de CTERA.

Por su parte, el gremio de educadores bonaerenses, SUTEBA, se despidió de la sindicalista con palabras generosas.

"Su preocupación por los derechos humanos, la situación del país y de la educación pública hicieron de Stella Maldonado una militante incansable y una luchadora imprescindible para el movimiento obrero y para los docentes argentinos", pronunció el gremio.

"Con la partida de Stella queda un vacío enorme, no sólo por su compromiso y militancia, sino por la calidad humana de esta compañera que infatigablemente nos enseñó, con amor y humildad, una nueva forma de militar", añadieron los docentes.

En tanto, CTERA Mendoza manifestó: "Gran dolor tenemos los trabajadores de la educación por el fallecimiento de Stella Maldonado. Que su ejemplo ilumine nuestras luchas!".

"Hasta siempre, compañera Stella Maldonado", fue el saludo de Suteba Junín.

Maldonado (foto) estudió como maestra normal nacional en el colegio Inmaculada Concepción de La Plata, se desempeñó como asistente social y docente en la Provincia de Buenos Aires, mientras que en los 70 fue maestra de adultos en el programa DINEA.

Del 2000 al 2006, fue secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA y secretaria de Educación de CTERA del 2004 al 2007. A su vez, formaba parte del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación.

Fue miembro del CELS y acompañó la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y de la agrupación HIJOS.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar