jueves 10 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cristina

Cristina volvió con furia al Twitter para denunciar una operación de fondos buitre

18 de septiembre de 2014 - 19:43

La presidente de la Nación se volcó a las redes sociales para contrarrestar los dichos de la empresa estadounidense American Airlines respecto a la transferencia de divisas al exterior y habló sobre la actualidad del mercado cambiario.

A través de Twitter, Cristina Fernández de Kirchner aprovechó para hacer un repaso de los datos del Banco Central que comprueban que diariamente entre 24 y 26 millones de dólares son enviados desde el país hacia el extranjero por cuestiones turísticas.

La mandataria denunció un ataque especulativo al peso, y apuntó contra el fondo Blackstone -al cual calificó de buitres-, sumó una crítica más a los medios y al embajador adjunto de Estados Unidos en el país.

“Adío! Si Dios quiere nos vemos en Roma”, fue su último mensaje a través de la red social, antes de partir haci ala capital italiana para entrevistarse con el Papa Francisco.

En su mini "discurso", Cristina apuntó contra el asesor del fondo NML, Carlos Gutiérrez, y lo vinculó con los recientes movimientos especulativos en el dolar informal.

En su ola de tuits, la Presidente aludió al “ex Secretario de Comercio del segundo gobierno de Bush, (Carlos) Gutiérrez, que forma parte del estudio” de la ex secretaria de Estado de Bill Clinton, Madeleine Albright".

Sobre este asunto señaló que se supo “por cables de los diarios estadounidenses (…) que se trataba del estudio contratado por los buitres para atacar” al país.

Y habló sobre la estrategia de los holdouts contra la Argentina, compuesta de cinco puntos:

“1. Esmerilar y desgastar la figura de la Presidenta de la Nación con ataques permanentes desde el punto de vista mediático y denuncias sistemáticas en diversos lugares de Estados Unidos y a nivel internacional”.

“2. Propiciar ola de rumores para generar inestabilidad económica impulsando ataques especulativos para minar la credibilidad y confianza en el gobierno, sobre todo con la variación del tipo de cambio marginal o “blue” que constituye un mercado ilegal promovido por cuevas financieras auspiciadas en forma indirecta por los bancos”.

"3. Establecer una política agresiva en el mercado financiero internacional para impedir el acceso de la República Argentina a financiamiento en el mercado de capitales tanto del sector público como del sector privado con el objeto de asfixiar al gobierno e impedir a las empresas acceder a líneas de crédito”.

"4. Propiciar una estrategia para ganar tiempo y lograr un acuerdo favorable a los intereses de los fondos buitres en el año 2016 con un nuevo gobierno, admitiendo los deseos que efectivamente un gobierno afín a sus intereses pueda gobernar el país a partir del 10 de diciembre de 2015”.

"5. Contratar periodistas, medios de comunicación en Argentina y otros países para atacar al gobierno y financiar directa o indirectamente a políticos y sindicalistas de la oposición para esmerilar al gobierno y provocar acciones de desgaste permanente”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar