sábado 07 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ministerio de Economía

Nueva licitación de instrumentos del Tesoro y conversión de BONCER

La operación busca extender los plazos de vencimiento de deuda.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 13 de mayo de 2025 - 10:59

La Secretaría de Finanzas anunció un nuevo llamado a licitación de instrumentos de deuda en pesos que se llevará a cabo el próximo miércoles 14 de mayo.

Así lo comunicó la cartera gubernamental que dirige por Pablo Quirno en un comunicado.

Licitación del Ministerio de Economía

La colocación incluirá una variada oferta de Letras y Bonos del Tesoro Nacional.

Los vencimientos que van desde junio de 2025 hasta octubre de 2026, y figuran dentro del cronograma de financiamiento del Gobierno.

Se licitarán Letras del Tesoro Capitalizables (LECAP) con vencimiento el 30 de junio, 31 de julio, 29 de agosto y 28 de noviembre de 2025; un Bono Capitalizable (BONCAP) con vencimiento el 30 de enero de 2026; una nueva Letra a tasa TAMAR con vencimiento el 30 de abril de 2026; y la reapertura de un Bono en pesos ajustado por CER, cero cupón, con vencimiento el 30 de octubre de 2026.

La recepción de ofertas será entre las 10 y las 15 horas del mismo miércoles, con liquidación el viernes 16.

Detalles de la operación

La licitación contempla dos tramos: competitivo y no competitivo. Este último está destinado a inversores minoristas sin experiencia financiera y permite ofertas de hasta 50 millones de pesos de valor nominal, una sola por CUIT o CUIL.

En tanto, las entidades financieras y fondos especializados solo podrán participar en el tramo competitivo, donde se fijan los precios y márgenes de forma libre.

Además, se abre una instancia de conversión voluntaria para el BONCER TZX26 (con vencimiento original el 30 de junio de 2026), que podrá ser canjeado por el nuevo Bono Dual TAMAR TTD26, con vencimiento el 15 de diciembre de 2026.

Esta operación se da en el marco del artículo 2º del Decreto 846/2024 y busca extender los plazos de vencimiento de deuda bajo condiciones más sostenibles para el Tesoro.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar