jueves 12 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tecnofinanzas

Mercado Libre quiere tener su banco digital en Argentina

La subsidiaria Mercado Pago hará esa solicitud al Banco Central.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 28 de mayo de 2025 - 19:48

Mercado Libre, el gigante latinoamericano del comercio electrónico y los servicios financieros digitales, anunció que solicitará una licencia para operar como banco digital en Argentina.

Según informó la compañía en un comunicado, Mercado Pago solicitará al Banco Central de la República Argentina una licencia bancaria para ampliar su oferta de servicios "dentro de su modelo 100% digital".

El banco digital de Mercado Libre

El unicornio argentino aclaró que esta decisión forma parte de una estrategia regional de la compañía que ya está en marcha en países de la región.

"Estamos construyendo el banco digital más grande de Latinoamérica. En una región que aún enfrenta desafíos para acceder a servicios de calidad, queremos transformar la forma en que los usuarios interactúan con el sistema financiero con un banco digital donde todos ganan", afirmó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.

Fundada en Argentina en 1999, la compañía opera en 18 países de América Latina y sus principales mercados son Brasil, Argentina y México.

En el primer trimestre de este año, la multinacional acumuló ingresos netos por 5.935 millones de dólares -un 36,9% más que en el mismo período de 2024-.

Unos 2.632 millones correspondieron al segmento fintech (servicios financieros basados en la tecnología).

El rol de Mercado Pago

"Seguiremos creciendo para convertirnos en el banco digital más grande de la región", afirmó Alejandro Melhem, vicepresidente sénior de Mercado Pago para Latinoamérica Hispana.

El ejecutivo ilustró que "Mercado Pago ha democratizado el acceso a las finanzas en Argentina, permitiendo que personas históricamente excluidas ahora puedan ahorrar, recibir pagos, pagar, invertir y obtener crédito desde nuestra cuenta digital".

"Esto ha tenido un impacto directo en el desarrollo económico de las personas y las PyMEs en todo el país", enfatizó.

La empresa fundada y liderada por Marcos Galperín, cotiza sus acciones en el índice Nasdaq de Estados Unidos, que agrupa a las principales compañías tecnológicas del mundo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar