lunes 16 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
IAEF

Las condiciones financieras tuvieron en mayo el mejor registro de los últimos seis años

Las condiciones locales salieron de zona de estrés por primera vez desde las PASO de 2019.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 13 de junio de 2024 - 17:55

Las condiciones financieras de la economía argentina lograron en mayo el mejor registro de los últimos seis años, impulsadas por factores locales.

Así lo indicó el Índice de Condiciones Financieras (ICF) elaborado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

Las condiciones financieras en Argentina

El ICF tuvo el mes pasado su mejor registro desde mayo de 2018, al inicio de la crisis cambiaria.

Las condiciones locales salieron de zona de estrés (estaban ahí desde las PASO de 2019).

La mejora se debe, en parte, al rally de bonos y acciones desde que ganó Javier Milei las presidenciales y a decisiones de política "que no lucen del todo sustentables".

El índice marcó 53,3 en mayo, 20 puntos más que los 32,8 de abril; desde noviembre, cuando estaba en -184, ya ganó cerca de 240 puntos.

"El único movimiento comparable en la serie histórica fue en 2009 cuando subió 300 puntos en diez meses", puntualizó el IAEF.

La coyuntura de la economía local

La entidad advirtió que el deterioro del mercado en las últimas semanas marca para dónde puede ir en junio.

"En los primeros días del mes el riesgo país en 1.500 puntos, la brecha cambiaria arriba de 40% o el Merval en US$ 1.200 tomaron todos valores peores que el promedio de mayo. Sin embargo, el mercado se puede dar vuelta rápidamente", el indicó el estudio sectorial.

Además, señaló que el Banco Central tiene margen para sostener la pauta de devaluación del 2% mensual, "aunque las compras de reservas escasas de los últimos días no son una buena señal respecto a la sostenibilidad de este tipo de cambio".

Con respecto a las condiciones externas, el informe afirmó "el mundo vuelve a confiar con la baja de tasas. Una política menos contractiva de la FED es buena noticia".

"Sin embargo, en mayo los bonos emergentes fueron la peor variable respecto a abril", concluyeron los especialistas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar