domingo 16 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Criptomonedas

Hayden Mark Davis, el empresario detrás de la polémica con Javier Milei

Afirmó que el mandatario “no ganó plata con esto” y que $LIBRA iba a ser un “experimento”.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 17 de febrero de 2025 - 19:20

El empresario estadounidense Hayden Mark Davis se autodefinió como “asesor” del presidente, Javier Milei.

Con él se reunió en enero para discutir el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó poco después de ser promocionada por el mandatario, y desató una polémica de la cual el hombre de negocios dice ser "víctima".

El empresario cercano a Javier Milei

“Soy, efectivamente, asesor de Javier Milei. Estoy trabajando con él y su equipo en tokenizaciones más grandes y cosas geniales para Argentina”, dijo Davis en un video publicado el sábado a través de la empresa Kelsier Ventures, de la que es titular.

El joven empresario reconoció además su vinculación con el proyecto y admitió que es quien se encuentra en posesión de al menos parte del dinero invertido en $LIBRA.

Sobre estos fondos, dijo que le incomoda la posibilidad de transferirlos al entorno del Jefe de Estado y se ofreció a reinvertir unos 100 millones de dólares en la criptomoneda.

En Casa Rosada desmintieron que Davis sea un asesor de Milei y señalaron que no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el Gobierno argentino.

Davis brindó el domingo declaraciones al youtuber estadounidense especializado en criptomonedas Stephen Findeisen, y afirmó que “Milei no ganó plata con esto” y que $LIBRA iba a ser un “experimento”.

“No sé por qué borró la publicación. Asumo que entró en pánico por la presión política», señaló el empresario sobre la decisión de Milei de eliminar la publicación en X donde promocionó, el viernes, el lanzamiento de $LIBRA.

Además, describió la decisión del presidente como "abrupta" y tomada "sin previo aviso"; en ese sentido, acusó que la eliminación de la publicación "contradijo directamente las garantías previas".

"Soy absolutamente la víctima de esta situación. No voy a sacar provecho financiero", agregó Davis sobre el escándalo que dejó a decenas de miles de inversores damnificados.

La firma Kelsier Ventures, más allá de presentarse en sus redes y sitio web como una compañía de inversión cripto, no brinda información sobre su plantilla, asociados o sobre el propio Davis, quien sin embargo se ha manifestado públicamente a través de las redes sociales de la compañía.

Según el propio Davis, su rol en el proyecto era brindar la infraestructura tecnológica a la divisa digital el día del lanzamiento y "asegurar liquidez para el proyecto y mantener control sobre los fondos y los costos asociados".

En las pocas horas que duraron las publicaciones de Milei sobre $LIBRA en sus redes sociales, la demanda se disparó, su precio se infló, movió millones en transacciones y, antes de desplomarse, los inversores iniciales comenzaron a retirar ganancias de 87,4 millones de dólares.

Embed - HAYDEN DAVIS, CREADOR DE $LIBRA: "CREO QUE JAVIER MILEI NO SABE LO QUE HIZO"

Las claves del caso

El 14 de febrero, Milei publicó en su cuenta en la red X -donde tiene 3,8 millones de seguidores- un mensaje en el que dio difusión al proyecto ‘Viva la Libertad Project’, con eje en la comercialización de la criptomoneda $LIBRA y orientado, según el jefe de Estado, a financiar inversiones en Argentina.

De inmediato, el valor del criptoactivo se disparó. Pero luego, un puñado de inversores que acaparaba la mayor parte del activo vendió sus tenencias a altos valores y luego se desplomó el precio.

Miles de inversores denunciaron haber apostado fallidamente a ese activo tras el mensaje inicial de apoyo del Presidente, uno de los países con mayor adopción de criptomonedas del mundo.

Pocas horas después Milei borró su mensaje inicial y publicó otro retirando su apoyo al proyecto, con el que aseguró no tener vinculación ni estar interiorizado de sus detalles.

El proyecto tiene como nombre la consigna política más usada por el economista de ultraderecha y el criptoactivo lleva por nombre el signo zodiacal de Milei, quien en 2021 también apoyó en redes sociales una plataforma de inversiones, CoinX, que terminó denunciada.

El caso desató un escándalo en el mundo de las inversiones ‘cripto’ y en la ámbito de la política.

Un día después del polémico mensaje, el Gobierno emitió un comunicado en el que afirmó que el proyecto había sido desarrollado por la empresa KIP Protocol, con cuyos representantes, a los que identificó como Mauricio Novellli y el singapurense Julian Peh, se reunió Milei el 19 de octubre de 2024.

Según el comunicado, los representantes de KIP Protocol presentaron como su socio y proveedor de la tecnología en este proyecto al estadounidense Hayden Mark Davis, titular de la firma Kelsier Ventures, con quien Milei se reunió el pasado 30 de enero y con quien el Gobierno argentino asegura no tener vinculación.

Milei dio intervención a la Oficina Anticorrupción para que determine si existió una "conducta impropia" por parte de algún miembro del Ejecutivo y creó una Unidad de Tareas de Investigación para investigar a $LIBRA y KIP Protocol.

Este lunes, KIP Protocol aseveró que no inició el proyecto ni lanzó el toquen, sino Kelsier Ventures, aunque reconoció que Julian Peh se reunió con Milei en octubre, pero no para hablar de $LIBRA, y aclaró que Novelli era el organizador del foro de negocios en el marco del cual se produjo el encuentro.

La oposición política en Argentina cuestionó severamente el accionar de Milei.

A nivel judicial, más de un centenar de damnificados han presentado denuncias ante la Justicia argentina.

Además, un estudio de abogados radicó una denuncia en los Estados Unidos que involucra a Milei, Davis, Peh y Novelli.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar