viernes 18 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuyo

Financian inversiones productivas por más de $5.000 millones

El BICE destinará los fondos a las PYMES locales. 
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 5 de julio de 2023 - 12:39

El Banco Argentino de Desarrollo (BICE) financiará este año a las empresas de la región Cuyo con créditos por un monto superior a los 5.000 millones de pesos.

Así lo anunció el presidente de la entidad oficial, Mariano de Miguel, durante una visita a la provincia de Mendoza.

El funcionario se reunió con más de 100 empresarios locales, con quienes recorrió las plantas productivas de las empresas Fecovita y Victorio Altieri, ambas con proyectos de financiamiento en curso.

"El año pasado, José Ignacio de Mendiguren, quien me precedió en el cargo y hoy es secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, anunció créditos por $2.000 millones para los sectores productivos locales. Hoy podemos decir que logramos superar esa cifra y que este año queremos estar por encima de los $5.000 millones", señaló el titular del BICE.

Financiamiento para las PYMES

El equipo técnico de BICE destacó los préstamos del Programa CreAr para proyectos de inversión productiva con tasa fija del 49%, plazo de hasta 7 años y hasta 2 años de gracia.

"Las actividades económicas estratégicas de esta región, como vitivinicultura, alimentos o la metalmecánica, necesitan financiamiento para invertir y crecer. Los créditos del banco son una herramienta clave en ese sentido, especialmente ahora que sumamos los beneficios del Programa Crédito Argentino (CreAr)", indicó De Miguel.

Hoy están comprometidos aproximadamente $44 mil millones y se acaba de ampliar el cupo de este programa en $25.000 millones más.

También se puso en marcha la línea de créditos para el fomento de la generación distribuida de energía renovable que cuenta con tasa bonificada por Fodis de la Secretaría de Energía y repago a largo plazo.

Asimismo, se mostraron instrumentos para promover el desarrollo exportador de las empresas argentinas, herramientas de capital de trabajo para PYMES y líneas de leasing para la adquisición de bienes de capital.

El BICE acompaña a las actividades productivas de la región Cuyo y se enfoca en las economías regionales estratégicas, como el sector vitivinícola y su cadena productiva; alimentos (aceite de oliva, pasas de uva, nueces, conserva de frutas, frutillas, alfajores); metalmecánica; y empresas de la construcción.

Más del 95% de los clientes del banco en la región son PYMES y el 70% de los préstamos se destinan a proyectos productivos y el 20% al financiamiento de exportaciones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar