La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo puso en marcha una nueva línea de financiamiento destinada a Emprendedores y Emprendedoras para la Transformación Digital.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo puso en marcha una nueva línea de financiamiento destinada a Emprendedores y Emprendedoras para la Transformación Digital.
Por primera vez incorpora como requisito el certificado vigente de libre deuda alimentario para los solicitantes.
La nueva convocatoria respalda con hasta $10 millones, proyectos que tiendan a mejorar un sector productivo, una cadena productiva o que hagan más competitiva a una PyME, con la implementación de las nuevas tecnologías que tienden a la industria 4.0.
La línea busca fortalecer al oferente tecnológico para apuntalar la productividad en MiPyMEs, cadenas de valor y sectores productivos estratégicos de la economía argentina.
El Gobierno decidió incorporar el requisito de libre deuda alimentaria, expedido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la jurisdicción a la que pertenezca el/la solicitante.
El programa cuenta con financiamiento total de $490 millones, que acompañará inversiones en licencias de software, servicios de consultoría, ensayos, normas de calidad y capital de trabajo.
Además, podrá destinarse hasta el 10% del ANR para economía del cuidado. Los personas solicitantes deberán presentar su proyecto de la mano de una Entidad Especializada de Apoyo a Emprendimientos (EEAE) vigente en el Registro Incubar.
“Detrás de cada emprendimiento hay un sueño, un proyecto de crecimiento, por eso desde que Sergio Massa asumió como ministro de Economía los acompañamos con más financiamiento", expresó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
El funcionario subrayó que “este programa se suma a las más de 10 líneas de financiamiento ya puestas en marcha y que llegaron a más de 1.000 emprendimientos de todo el país”.
En esa línea, afirmó: “Sabemos que las mujeres son protagonistas en el ecosistema emprendedor y también sabemos las desigualdades de género existentes. Por eso invertimos en financiamiento para potenciar la creación y fortalecimiento de empresas encabezadas por mujeres".
Por su lado, la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor, Natalia Del Cogliano, mencionó que el requisito de libre deuda alimentaria "es la primera línea en la que el Estado establece que los deudores alimentarios no podrán ser beneficiados con este aporte no reembolsable".
Los proyectos que participen en la convocatoria, vigente hasta el 11 de octubre, deberán presentarse en alianza con una MiPyME que valide el desarrollo o la solución tecnológica del emprendedor/a dentro de su actividad productiva.
Los interesados pueden acceder a esta convocatoria de Emprendedoras/es para la Transformación Digital en este enlace.