La Secretaría de Finanzas lanzó un nuevo llamado a licitación para este miércoles, que incluye Letras y Bonos en pesos del Tesoro Nacional.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa recepción de ofertas será el miércoles de esta semana.
La Secretaría de Finanzas lanzó un nuevo llamado a licitación para este miércoles, que incluye Letras y Bonos en pesos del Tesoro Nacional.
El anuncio se oficializó a través de un comunicado del Ministerio de Economía.
Se licitarán letras del Tesoro capitalizables en pesos con vencimientos el 31 de julio, 29 de agosto, 30 de septiembre y 28 de noviembre de este año, y bonos del Tesoro Nacional capitalizables en pesos con vencimientos entre el 30 de enero 2026, 30 de junio 2026 y 15 de enero 2027.
La recepción de las ofertas de estos instrumentos comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 15:00 horas del día miércoles 25 de junio de 2025.
La liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el día lunes 30 de junio de 2025.
La licitación se realizará mediante indicación de precio de reapertura sin precio mínimo ni máximo.
Las ofertas de LECAP y BONCAP de personas humanas o jurídicas, deberán ser presentadas en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV).
El lunes, el Gobierno nacional oficializó la recompra de deuda por parte del Tesoro Nacional al Banco Central (BCRA) con el excedente de fondos tomados en la última licitación que ascienden a 1.486 millones de dólares.
Lo hizo a través de la Resolución Conjunta 27/2025, dictada el 18 de junio de 2025 y publicada en el Boletín Oficial.
Se compraron AL30 por un VNO US$ 478.561.471, a un precio de mercado de $80.080 por cada VNO US$ 100.
Esto resulta en un valor efectivo de 383.232.025.976,80 de pesos.
Asimismo, se compraron GD30 por un VNO de US$ 986.288.532, a un precio de mercado de $82.320 por cada VNO US$ 100, con un valor efectivo de $8 11.912.719.542,40.
Estas operaciones se realizaron con el excedente de pesos obtenidos en la colocación del 13 de junio.