domingo 06 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
MPC

El Banco de Inglaterra mantuvo las tasas de interés en el 4,25%

La decisión de la autoridad monetaria obedece a los riesgos inflacionarios en las islas británicas.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 19 de junio de 2025 - 11:47

El Banco de Inglaterra decidió mantener las tasas de interés en el 4,25 por ciento ante el persistente riesgo de inflación en el Reino Unido.

Las principales causas son la política arancelaria de Estados Unidos y un volátil contexto geopolítico.

La decisión del Banco de Inglaterra

El Comité de Política Monetaria (MPC) votó por una mayoría de 6 a 3 dejarlos sin cambios, mientras que esos tres preferían reducirlos en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 4 por ciento.

La entidad indicó en su informe que "la incertidumbre mundial sigue siendo elevada", con los precios de la energía al alza por la escalada del conflicto en Oriente Medio.

El comité se mantendrá atento a la evolución del entorno económico y geopolítico y "seguirá vigilando de cerca los riesgos de persistencia de la inflación".

El banco central avisó de que la política monetaria "deberá mantenerse restrictiva durante el tiempo suficiente, hasta que se disipen los riesgos que dificultan que la inflación vuelva de forma sostenible al objetivo del 2% a medio plazo".

El rumbo de la política monetaria

La institución había recortado las tasas del 4,5 al 4,25 por ciento en su reunión del pasado mayo, al constatar una tendencia a la baja de la inflación, que sin embargo no fue consistente y se aleja del objetivo oficial del 2 por ciento.

El índice de precios al consumo (IPC) británico llegó a 3,4% durante mayo, frente al 3,5% en abril y un 2,6% en marzo, según datos difundidos el miércoles por la Oficina Nacional de Estadística.

El Banco de Inglaterra anticipó además que el IPC podría subir este año hasta un 3,7%, debido al incremento de los precios energéticos.

Mientras que la entidad consideró prematuro bajar las tasas, la economía británica permanece relativamente estancada, con un crecimiento del 0,7% en el primer trimestre de este año.

La Oficina de responsabilidad presupuestaria (OBR), que supervisa las finanzas públicas, rebajó en marzo del 2 al 1% la previsión de expansión del producto interior bruto (PIB) para todo 2025.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar