El Banco de Inglaterra dejó sin cambios las tasas de interés en el 4,75 por ciento, tras bajarlas un cuarto de punto el mes pasado.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEsto se debe al repunte de la inflación en territorio británico.
El Banco de Inglaterra dejó sin cambios las tasas de interés en el 4,75 por ciento, tras bajarlas un cuarto de punto el mes pasado.
Así lo hizo ante el reciente repunte de la inflación en el Reino Unido.
El comité de política monetaria decidió por seis frente a tres votos mantenerlas sin cambios, después de que el índice de precios al consumo (IPC) subiera inesperadamente al 2,6% interanual en noviembre, frente al 2,3% registrado en octubre, por encima del objetivo oficial del 2%.
Tres de los miembros del comité querían bajar los tipos en un cuarto de punto, hasta el 4,5%, expresó la entidad en un comunicado.
Ante la evolución al alza de la inflación, "sigue siendo adecuado adoptar un enfoque gradual" en cuanto al precio del dinero, explicaron las autoridades.
"La política monetaria tendrá que seguir siendo restrictiva durante el tiempo suficiente, hasta que se hayan disipado aún más los riesgos a fin de que la inflación vuelva a medio plazo de manera sostenible al objetivo del 2%", aclaró.
El pasado 7 de noviembre, el banco central redujo las tasas de interés por segunda vez en 2024, del 5 al 4,75%, ante la tendencia a la baja de la inflación en ese momento.
El IPC cayó al 1,7% en los doce meses hasta septiembre y se situó por primera vez desde principios de 2021 por debajo de ese 2% que el Banco de Inglaterra considera óptimo para la economía.
La inflación británica alcanzó su pico histórico de un 11,10% en octubre de 2022, por el encarecimiento de la energía con la guerra en Ucrania.
El Banco redujo los tipos por primera vez este año, hasta el 5%, el pasado agosto, del 5,25% que alcanzaron en agosto de 2023.
Previamente, habían ido subiendo gradualmente desde su mínimo del 0,1% marcado en marzo de 2020, al inicio de la pandemia de coronavirus.
La ministra de Economía, Rachel Reeves, destacó la importancia de estabilizar la inflación al tiempo que reconoció que "las familias aún deben afrontar altos costos".
El Banco de Inglaterra prevé que el IPC pueda llegar a un 2,75% en la segunda mitad de 2025, antes de volver a descender, si bien su trayectoria hasta entonces puede ser oscilante.