martes 14 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
BCBA

Ecogas comenzó a cotizar en la Bolsa porteña

El lunes, la firma hizo el tradicional toque de campana que funciona como apertura del mercado local.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 4 de marzo de 2024 - 19:01

A casi 7 años del último toque de campana, Ecogas cumplió con la tradición de los mercados y realizó el ritual de cualquier firma que por primera vez abre su capital a la bolsa.

Lo hizo a través de Distribuidora de Gas del Centro. El acto se realizó en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) el lunes por la mañana.

Ecogas cumple su objetivo

La semana pasada Distribuidora de Gas del Centro S.A., salió a cotizar en bolsa con el 5% de sus acciones, ampliable hasta el 10% en una emisión de IPO (Oferta Pública Inicial).

Los organizadores y colocadores fueron Banco Valores, Puente y Balanz.

La oferta pública inicial de las Acciones Clase B de DGCE finalizó el 29 de febrero de 2024 a las 16 y el ticker en BYMA es $DGCE.

Los principales accionistas de Ecogas son los empresarios Ronaldo Strazzolini, Guillermo Pablo Reca y Gonzalo Péres Moore.

Cotización en la Bolsa porteña

Los creadores de la firma intentaron por segunda vez entrar a cotizar en la Bolsa.

La primera fue en 2018 y no tuvo la adhesión suficiente. Esta vez la firma tuvo más suerte.

"Con una extensa red de distribución de 21.321 km que abarca las provincias de Córdoba, La Rioja y Catamarca, atiende a una amplia base de usuarios finales, alcanzando a 796.730 hogares y entrega un volumen anual de gas de 1.972 MMm. La empresa distribuye el 6,70% del total del gas en Argentina", indicó Balanz en su informe.

La última vez que se había cumplido con el acto de bautizo había sido a finales de 2017.

“Estamos convencidos que este hito para la Sociedad consolidará su trascendencia y sobre todo el camino recorrido, creando valor como resultado del examen continuo de su función y también -por supuesto- por la transparencia, el respeto y el prestigio que conlleva la dinámica que exige el mercado ante los diferentes grupos de interés”, resaltó Natalia Rivero, CFO de Distribuidora de Gas del Centro.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar