domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
BYMA 

Detalle de las operaciones financieras en los días 24 y 31 de diciembre

El 24 no habrá actividad de liquidación.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 16 de diciembre de 2024 - 11:32

Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) informó que durante la jornada del 24 de diciembre habrá concertación de operaciones hasta las 15:00 hs, con excepción de las denominadas Contado Inmediato, Caución y de futuros de moneda y no habiendo actividad de liquidación.

Se trata de una jornada de trabajo solidaria, dado que lo recaudado durante el 24 de diciembre por derechos de mercado será donado en su totalidad para una causa benéfica.

Operaciones financieras

Aquellas actividades concertadas con anterioridad y cuyo vencimiento opere el 24 de diciembre, serán incluidas en los procesos de liquidación del 26 de diciembre, con la aplicación de prórrogas en cauciones.

Los Agentes que realicen derivaciones de operaciones concertadas el 23 de diciembre en T+1, los bancos custodios que las confirmen, deberán aceptarlas hasta las 18 hs del mismo 23 de diciembre.

De acuerdo a un comunicado oficial, el martes 31 de diciembre no habrá actividades de negociación ni liquidación en BYMA.

Puntos principales

Las entidades agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) decidieron otorgar asueto al personal los días 24 y 31 de diciembre de 2020, por lo que las sucursales permanecerán cerradas.

Según se informó, la medida va en línea con una invitación que formuló el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a todo el sistema financiero a partir del asueto que determinó el Gobierno nacional para el personal que trabaja en el ámbito público.

Tal como recomendaron las entidades bancarias, las personas usuarias del sistema podrán realizar operaciones a través de home banking y aplicaciones móviles.

Para realizar pagos, "recomendamos el uso de tarjeta de débito y las billeteras virtuales de las entidades que permiten abonar en comercios con código QR", indicaron.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar