En el marco de la Reunión de Directorio de CAF realizada en Punta Cana, se aprobó por unanimidad financiamiento para Argentina por US$ 400 millones.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl organismo multilateral respalda al país en la atención a los sectores vulnerables.
En el marco de la Reunión de Directorio de CAF realizada en Punta Cana, se aprobó por unanimidad financiamiento para Argentina por US$ 400 millones.
Los fondos complementarán los recursos destinados al Plan Alimentar, que facilita la asistencia alimentaria de personas en situación de vulnerabilidad social.
Durante el encuentro, en el que participó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en representación del país, se aprobó el crédito que permitirá continuar fortaleciendo la ejecución del programa que tiene impacto en más de 4 millones de beneficiarios directos.
Los fondos beneficiarán a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años, embarazadas a partir de los tres meses, personas con discapacidad y madres con 7 o más hijos que reciban una pensión no contributiva.
El ministro de Economía, Luis Caputo, también participa en la LV Asamblea Ordinaria de CAF realizada en Punta Cana.
Allí, Caputo y sus pares de la región discutieron sobre la gobernanza, las auditorías y recursos del organismo.
Por su parte, Quirno también se reunió con representantes del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para intercambiar perspectivas y prioridades futuras.
De esta manera, se busca seguir fortaleciendo la cooperación financiera europea con Argentina en sectores claves para el desarrollo productivo y social.
En este encuentro participaron el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Matías Mana; el CFA y jefe de división del BEI que cubre el sector público en América Latina y el Caribe dentro del Departamento de Socios Globales, Kristin Lang; y el Responsable de Operaciones en Argentina, Juan Gorriño.