martes 22 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fabricar Futuro

El libro que pone en valor la historia del Diseño Argentino

La publicación destaca el rol social y económico que tuvieron Noblex, Atma y Siam.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 11 de julio de 2023 - 20:00

Newsan, junto a Fundación IDA, presentó “Fabricar Futuro” un libro que recopila 100 años de Diseño e Industria Argentina a través de tres marcas icónicas de nuestro país.

La edición de 450 páginas, integra el aporte de críticos e investigadores que además, dan cuenta de la relación entre producción, economía, cambios sociales, comunicación y publicidad a lo largo de un siglo.

El libro, editado por el consultor Wustavo Quiroga, rememora la historia de Noblex, Atma y Siam, y nos sitúa en el origen de estos tres emprendimientos que, con el tiempo, se transformaron en empresas líderes y modelos corporativos.

Allí Rubén Cherñajovsky -Founder y Chairman de Newsan- junto a figuras del ámbito cultural, como las curadoras Florencia Cherñajovsky y Celina Pla, el publicista Raúl Manrupe, y los académicos Javier De Ponti y Laura Fuertes, comparten sus testimonios recopilando 100 años de historia.

image.png
Rubén Cherñajovsky y sus hijas 

Rubén Cherñajovsky y sus hijas

Decisión empresarial

La edición, que será de distribución gratuita, destaca de forma novedosa el rol que los empresarios han cumplido en la producción y el fomento del buen diseño, al mismo tiempo que se muestra el valor del desarrollo tecnológico y cómo ha acompañado los cambios sociales.

Como ejemplo cabe la gestión de Torcuato Di Tella quien fundó S.I.A.M para la producción de amasadoras mecánicas de pan, reconvirtió su empresa para el dispendio de combustible junto a la expansión de YPF y logró posicionarse tanto el rubro de metalmecánica como de electrodomésticos hogareños.

Estos cambios demuestran la habilidad en la gestión empresarial y cómo los proyectos se diversificaron para encontrar oportunidades de trabajo.

image.png
El Embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico.

El Embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico.

Desde sus comienzos, Newsan, mantiene como aspecto esencial del core del negocio la incorporación de tecnología, la cual impulsa toda la cadena de valor y promueve inversiones para equilibrar sustentabilidad, innovación, desarrollo y calidad.

Enfrentar estos desafíos de modo simultáneo los empuja a actualizar productos y procesos, herramientas e infraestructura, a invertir en nuevas tecnologías, a capacitar personal y a agilizar el tiempo de prototipado, ensayos, testeos e implementación de tecnología de vanguardia (digitalización de procesos, inteligencia artificial, etc.).

Punto de encuentro

“Mi estrategia empresarial ha promovido siempre una visión industrialista. Considero fundamental que los gobiernos establezcan políticas de estado junto al sector industrial. Un buen clima de negocios está en directa relación con la estabilidad económica, la previsibilidad y la seguridad jurídica, factores estabilizadores que son un desafío pendiente para la región. Los líderes empresariales y emprendedores, en consecuencia, tenemos la responsabilidad de generar ganancias en el marco de una contribución sustantiva al bienestar social y económico”, concluyó Rubén Cherñajovsky, Founder & Chairman de Newsan.

image.png
Rubén Cherñajovsky.

Rubén Cherñajovsky.

De este modo, el libro Fabricar Futuro es un homenaje a los emprendedores y a las historias y modelos que construyeron. Así cómo también, el testimonio de la vigencia y capacidad de transformación de las empresas argentinas y sus creadores.

En el evento de lanzamiento, que se llevó a cabo en el Auditorio de Amigos de Bellas Artes, estuvieron presentes figuras del mundo diplomático tales como el Embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico y el Embajador del Uruguay, Carlos Enciso.

Asimismo, asistieron personalidades del ámbito empresarial como Martín Cabrales, Damian Pozzolli, Alejandro Gorodisch y Miguel Acevedo.

image.png
Mónica Lisoprawski, Rubén Cherñajovsky, Carlos Enciso, Martín Cabrales y Damián Pozzoli.

Mónica Lisoprawski, Rubén Cherñajovsky, Carlos Enciso, Martín Cabrales y Damián Pozzoli.

También se hicieron presentes personas del mundo de la cultura y del espectáculo tales como María Taquini de Blaquier, Andrea Frigerio y Teté Coustarot, entre otros.

El libro puede ser descargado gratuitamente desde el siguiente link:

https://heyzine.com/flip-book/2be68e0250.html

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar