La empresa del Grupo Techint, Tecpetrol, anunció la adquisición de Alpha Lithium, firma canadiense que explora salares en el norte argentino.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa empresa del Grupo Techint, Tecpetrol, anunció la adquisición de Alpha Lithium, firma canadiense que explora salares en el norte argentino.
De esta forma, la firma nacional ingresó al sector del mineral que cuenta con un importante potencial de capacidad productiva.
En un comunicado, Tecpetrol detalló que su filial TechEnergy Lithium Canada Inc. "ha tomado y adquirido 102.692.615 acciones ordinarias de Alpha Lithium Corporation, que representan aproximadamente el 54% de las acciones emitidas y en circulación de Alpha, de conformidad con su oferta para adquirir Alpha por 1,48 dólares canadienses en efectivo por acción".
En este sentido, la firma mencionó que "pagará las acciones ofrecidas en un plazo de tres días hábiles".
A su vez, la petrolera amplió el período de la oferta 10 días más para permitir que los accionistas minoritarios restantes se adhieran a la oferta, de modo que puedan recibir rápidamente el precio de la oferta y hacer efectiva su inversión.
Tecpetrol es la unidad de negocio del Grupo Techint responsable de avanzar en su posición en la transición energética global a través de inversiones en fuentes de energía descarbonizada, portadores y tecnologías, con el objetivo de contribuir a una reducción significativa de la huella de carbono.
A través de su filial Techenergy Lithium, Tecpetrol construyó una planta piloto de procesamiento de litio en el norte de Argentina, diseñada a escala, que soporta un diagrama de flujo de producción que implica la extracción directa de litio.
Los principales activos de Alpha en la Argentina son los proyectos litíferos Tolillar, en Catamarca, y una porción del llamado “Salar del Hombre Muerto”, en Salta, uno de los mayores salares de la Argentina.
Tecpetrol intentó, entre mayo y junio, negociar una adquisición amistosa de Alpha y finalmente en julio hizo su oferta de 1,48 dólares canadiense por acción, más del 21% por sobre la cotización de esas acciones en bolsa.
La oferta fue satisfactoria para el 54 por ciento de los accionistas.
El comunicado de la compañía argentina sobre la aceptación de su oferta aclaró que está fue “unánimamente recomendada por el directorio” después de que este recibió una opinión positiva de PI Financial Corp, un evaluador independiente.
La aceptación incluyó las acciones de Brad Nichol, presidente y CEO de Alpha, que había recomendado la aceptación de la oferta.
Techint realizó su oferta “luego de los repetidos intentos de entablar un diálogo constructivo con la dirección y los asesores de Alpha”, camino que no prosperó.
De hecho, en su momento la compañía argentina había comunicado que “a pesar de la renuncia a realizar un proceso de due dilligence, que eliminaba la necesidad de un acuerdo de no divulgación, Alpha ha seguido insistiendo en que Tecpetrol suscriba un acuerdo de no divulgación exhaustivo que impediría a Tecpetrol hacer una oferta directamente a los accionistas y limitaría inapropiadamente las opciones estratégicas de Tepetrol, privando a los accionistas de la oportunidad de aceptar o rechazar la oferta”.
Alpha Lithium es una compañía pública, que cotiza en la bolsa canadiense.
La intención de Tecpetrol es “privatizarla” mediante la adquición del 100% del paquete accionario.
El comunicado advierte al respeto que “si la privatización no puede ser completada, los accionistas remanentes tendrán una posición minoritaria en una compañía con limitada liquidez”.