sábado 23 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
GPNK 

Tecpetrol alcanzó récord de producción de shale gas en Vaca Muerta

La firma subsidiaria de Techint es la mayor productora del producto en el país.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 5 de septiembre de 2023 - 18:55

La empresa Tecpetrol alcanzó un récord de producción de shale gas de 24 millones de metros cúbicos por día, en su área Fortín de Piedra, en la formación de Vaca Muerta.

Ese marca se logró el 24 de agosto pasado a partir del pico de demanda estacional y a la capacidad de transporte incremental lograda con la puesta en marcha del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

El récord de Tecpetrol en Vaca Muerta

La firma subsidiaria del Grupo Techint ocupa el 32% de la producción de gas en Vaca Muerta, a partir de una inversión de U$S 3.500 millones a la fecha.

En base a las proyecciones de la empresa, a lo largo de 2023 exportará gas natural por ductos por uno monto estimado en U$S 100 millones.

En un comunicado, Tecpetrol precisó que el 24 de agosto último alcanzó los 24 millones de m3/día de producción de gas en su yacimiento Fortín de Piedra, como parte principal de sus operaciones no convencionales en la formación de la cuenca neuquina.

Es la inyección más alta en la historia del yacimiento y la producción más alta en el registro de los bloques en producción en Vaca Muerta, así como a nivel nacional.

La empresa se posiciona, de esta manera, como el mayor productor de shale gas del país, con el 18% del total (incluyendo shale, tight y convencional) de la Argentina en invierno.

Para poder alcanzar el pico de producción, Tecpetrol invirtió U$S 3.500 millones desde que inició en 2017 el desarrollo de Fortín de Piedra.

Recientemente amplió la capacidad de procesamiento del yacimiento con la incorporación de una planta adicional a la Central Processing Facility (CPF), con nueva capacidad de 3 millones de m3/día.

Con este nivel de producción, la compañía informó que supera los compromisos asumidos en el Plan Gas.Ar para el abastecimiento de la demanda interna, tanto para el período estival como durante el invierno.

El rol de Tecpetrol en la industria energética

Tecpetrol es la compañía que más volumen de gas se adjudicó en la licitación del Plan Gas V, clave para el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner, cuya construcción en un tiempo récord de 10 meses permitió sumar desde julio unos 10 millones de metros cúbicos adicionales al sistema.

Además de extender los volúmenes vigentes en el Plan Gas IV, aportará el 30% del total del volumen licitado y adjudicado en el Plan Gas V para la Cuenca Neuquina.

Si se considera solo el gas de pico en el período invernal, que es cuando se reemplaza el Gas Natural Licuado importado, la compañía aportará el 43%.

Para poder cumplir con estos compromisos asumidos en la licitación, Tecpetrol invirtió más de U$S 500 millones durante el último año.

Así, con estos volúmenes, se contribuye a llenar la nueva capacidad del GPNK, ya operativo, generando un ahorro importante en los costos de la energía para el país por el reemplazo de importaciones de GNL, gasoil y fuel oil, que son más caras.

Pero a la vez, por su participación y el cumplimiento de los compromisos asumidos en el Plan Gas, Tecpetrol exportará durante el 2023 un promedio de 1,1 millones de m3/día de gas, lo que equivaldrá a ingresos estimados en US$ 100 millones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar