lunes 16 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Hidrocarburos

Phoenix ratificó la inversión millonaria en Vaca Muerta

Lo hizo tras finalizar el acuerdo con GeoPark.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 15 de mayo de 2025 - 18:07

La petrolera Phoenix Global Resources ratificó este jueves millonarias inversiones en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

La firma dio por finalizado un acuerdo firmado hace un año con la colombiana GeoPark.

Inversión millonaria en Vaca Muerta

Phoenix, subsidiaria de la suiza Mercuria Energy Trading, dijo en un comunicado que la adquisición de participaciones en los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de GeoPark "quedó legalmente sin efecto".

En mayo de 2024, ambas empresas habían anunciado un acuerdo por el que GeoPark adquiriría un 45% en el bloque de producción Mata Mora Norte y en el bloque exploratorio de Mata Mora Sur, ubicados en Neuquén, y una participación del 50% en los bloques de exploración Confluencia Norte y Confluencia Sur, ubicados en la provincia de Río Negro, todos dentro de la formación Vaca Muerta.

"El contrato establecía que, si algunas de las condiciones precedentes contractuales no se cumplían en cierto plazo, cualquiera de las dos partes podría darlo por terminado", puntualizó la firma.

"Phoenix Global Resources decidió finalizar el acuerdo y continuará de manera individual en los bloques no convencionales antes mencionados", aclaró el comunicado.

La petrolera mencionó que "esta situación no afecta la normal ejecución de las actividades en las áreas, que seguirán siendo operadas, como hasta ahora, por Phoenix Global Resources".

Además, ratificó el plan de inversiones en los cuatro bloques por 2.000 millones de dólares durante los próximos cinco años, que ahora será financiado en forma íntegra por Phoenix.

Desarrollo del negocio energético

El plan de inversiones incluye la incorporación de un segundo equipo de perforación, ya contratado, para comenzar a operar en enero de 2026, y la ya iniciada obra de construcción de una planta de procesamiento de crudo, con capacidad de tratamiento de 40 kilobarriles por día que se pondrá en marcha en mayo de 2026.

La planta, que se construye en Mata Mora Norte, contará con unos 200 trabajadores directos e indirectos.

Phoenix dijo que lleva invertidos unos 750 millones de dólares en sus activos no convencionales en Vaca Muerta.

La petrolera proyecta para Mata Mora Norte, su yacimiento insignia en Neuquén, una producción de 40.000 barriles diarios.

En Confluencia Norte y Sur, las áreas recientemente puestas en producción en Río Negro a través del primer proyecto exploratorio de Vaca Muerta en esa provincia, la compañía proyecta 70.000 barriles diarios, con un inventario de 500 pozos por desarrollar.

"Desde el inicio de sus operaciones en Vaca Muerta, el programa de inversiones desarrollado por Phoenix ha sido financiado integramente por la compañía a través del respaldo de su principal accionista, la compañía suiza Mercuria Energy Trading", destacó Phoenix.

Y aseveró que "seguirá invirtiendo en Argentina y deposita su confianza en las provincias en las que opera redoblando la apuesta en sus activos en Vaca Muerta".

En otro comunicado, GeoPark, cuyas acciones se cotizan en la Bolsa de Nueva York, confirmó la decisión de Phoenix de dar por finalizado el acuerdo de 2024.

Dijo que mantiene su "firme compromiso con su estrategia" a largo plazo "basada en un crecimiento rentable, fiable y sostenible mediante el desarrollo de grandes activos, en grandes yacimientos y en grandes cuencas", por lo que buscará otras oportunidades estratégicas de inversión.

Vaca Muerta, con epicentro en Neuquén, es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo y se encuentra en etapa de creciente desarrollo masivo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar