La petrolera YPF aplicó un aumento promedio del 1,75% en los combustibles desde el inicio de 2025, a causa de la devaluación del peso y a la actualización de impuestos específicos.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl litro de nafta súper cuesta $1.128 y el de gasoil $1.143.
La petrolera YPF aplicó un aumento promedio del 1,75% en los combustibles desde el inicio de 2025, a causa de la devaluación del peso y a la actualización de impuestos específicos.
Este incremento será tomado como referencia por las otras empresas del sector en los próximos días.
El litro de nafta súper tiene un precio de $1.128 mientras que el de nafta premium cuesta $1.394. El litro de gasoil posee un valor de $1.143.
El ajuste registrado es el más bajo de los últimos 12 meses y quedó incluso por debajo del aumento mensual del tipo de cambio oficial, que se mantiene en un 2% (crawling peg).
Durante 2024, los combustibles acumularon un aumento del 100%, cifra que figuró por debajo de la inflación anual del 112%, según datos oficiales del INDEC.
Sin embargo, desde noviembre de 2023, los precios mostraron subas significativas: nafta súper +262%, nafta premium +252% y gasoil +248%.
El incremento en los combustibles definido desde este viernes acompaña las subas previstas en las tarifas de electricidad y gas, anunciadas por el Gobierno para enero.
En el caso del gas, aumenta este mes 1,82%, mientras la electricidad sube 1,6%.
El descongelamiento de los impuestos a los combustibles, que habían permanecido sin cambios desde 2020, y el impacto de la devaluación son factores clave que explican el ajuste.
Analistas del sector citados por el sitio Surtidores anticipan que los precios podrían mantener cierta estabilidad e incluso experimentar leves bajas en el corto plazo, dependiendo del comportamiento del tipo de cambio y de los valores internacionales del petróleo.
El sector seguirá bajo atenta observación, ya que el costo de los combustibles tiene un impacto directo en la estructura de precios de toda la economía nacional.