miércoles 15 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Forbes

Los cinco empresarios más ricos de Argentina

Estos hombres de negocios amasaron en total una fortuna de 28.200 millones de dólares.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 3 de diciembre de 2024 - 11:58

Marcos Galperin, Hugo Sigman, Alejandro Bulgheroni, Luis Perez Companc y Paolo Rocca son las cinco personas más ricas de Argentina.

Juntos tienen una fortuna de 28.200 millones de dólares, de acuerdo al ranking que publicó la revista especializada Forbes.

Los empresarios más ricos de Argentina

Si la lista se expande a los primeros 50 el monto total llega a 78.000 millones de dólares, lo que equivale a más de dos veces y media las actuales reservas brutas del país.

De acuerdo a Forbes, Galperin encabeza la nómina con US$ 8.500 millones, generados por su empresa Mercado Libre, que actualmente tiene actividades en 18 países.

La segunda fortuna de la Argentina es la de Sigman, máximo referente de la industria de los laboratorios farmacéuticos con US$ 6.300 millones.

En el tercer escalón aparece Bulgheroni, con US$ 5.100 millones, líder del grupo Pan American Energy Group.

En el cuarto escalón aparece Luis Perez Companc y su conjunto familiar con US$ 4.200 millones y actividades diversas que empresas alimenticias y de energía.

Con apenas US$ 100 millones menos, el quinto escalón es para Paolo Rocca, CEO de Techint.

Según Forbes, en la recopilación de 2024 se incorporaron nuevos “millonarios” como Ludovico Andrea Palú Rocca, que con US$ 2.700, se acomodó en el octavo lugar.

Una de las incorporaciones más impactantes es la de Enrique Piñeyro, que con US$ 420 millones ocupa el lugar 50 de la nómina.

La fortuna de dos magnates latinoamericanos

Los dos hombres más adinerados de Latinoamérica y el Caribe, los empresarios mexicanos Carlos Slim y Germán Larrea, acumulan más riqueza que la mitad más pobre de la región, un total de 334 millones de personas, de acuerdo a un informe publicado por Oxfam.

En Latinoamérica y el Caribe hay 98 mil millonarios cuya riqueza acumulada es de 480.000 millones de dólares.

Es el equivalente de todo el PIB anual de Chile y Ecuador juntos y evidencian que la región tiene la mayor polarización entre la riqueza y la pobreza, según lo indicado por el estudio denominado "Econonuestra: Es tiempo de una economía para todos y todas".

Desde el 2000, el conjunto de las fortunas de estos magnates ha incrementado 368%, lo que significa que ha crecido seis veces más rápido que la economía de toda la región y a una velocidad de 43,7 millones de dólares al día.

Es decir, “un trabajador con el salario mínimo promedio de la región tendría que trabajar 90 años para ganar lo mismo que gana un milmillonario latino-caribeño promedio en un solo día”, ejemplifica el informe.

Sin embargo, la pobreza de la región en 2023 alcanzó a casi el 30% de la población, es decir a 183 millones de personas y la pobreza extrema alcanzó niveles superiores a los de 2010.

Esto es posible, según el informe, porque “la mayoría de sistemas fiscales de la región toman medidas que favorecen a los más ricos y poderosos y no a la población”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar