sábado 26 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CESO

Los aumentos en alquileres empezaron a quedar por arriba de la inflación

El precio mediano de un monoambiente en CABA alcanzó los $420.000.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 26 de marzo de 2025 - 11:03

Los precios de oferta de los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tuvieron en marzo ajustes que superan la inflación proyectada para el mes.

De acuerdo a un relevamiento del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), los valores de los departamentos de 1, 2 y 3 ambientes crecieron un 5%, 6% y 7,1% respectivamente con respecto a febrero.

Aumentos en los alquileres

En términos de valores absolutos, el precio mediano de un monoambiente en la ciudad alcanzó los $420.000, el de un departamento de dos ambientes los $530.000 y el de tres ambientes los $750.000.

Además del costo del alquiler, las expensas han ganado peso en el gasto total destinado a la vivienda, alcanzando en promedio el 22,5% del precio de oferta.

Por otra parte, el 25 por ciento de las publicaciones en el mercado están dolarizadas.

Por otro lado, la oferta total de alquileres en la ciudad se incrementó un 50% en comparación con marzo de 2024.

Esto que puede estar relacionado con la apreciación cambiaria, que redujo la rentabilidad de los alquileres temporarios destinados al turismo internacional y llevó a más propietarios a volcar sus unidades al mercado tradicional.

Presión para los inquilinos

Desde Inquilinos Agrupados advirtieron que la crisis habitacional se agrava y denuncian que los aumentos de los alquileres en 2024 duplicaron la inflación.

En un comunicado, reflejaron que mientras el IPC del año pasado fue del 117,8%, los calores alquileres escalaron un 262,8%.

Gervasio Muñoz, representante de la entidad, afirmó: “La campaña en contra de la regulación del precio del alquiler era para esto".

"El mercado inmobiliario está de fiesta mientras los inquilinos e inquilinas de la Argentina ya no sabemos cómo seguir pagando los alquileres”, ilustró.

El panorama refleja una creciente dificultad para quienes deben afrontar un alquiler en la Ciudad de Buenos Aires.

Con un Salario Mínimo Vital y Móvil de $296.832, el ingreso cubre apenas el 70,7% de un alquiler promedio de un monoambiente, lo que deja en evidencia la presión económica que enfrentan los inquilinos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar