Durante los primeros dos meses del año, los alquileres de departamentos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentaron en promedio un 6,3%, mientras que en las casas registraron un alza del 10,2%.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn 2024 hubo un aumento de la oferta y una desaceleración de los precios.
Durante los primeros dos meses del año, los alquileres de departamentos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentaron en promedio un 6,3%, mientras que en las casas registraron un alza del 10,2%.
Así lo mostró el último informe elaborado por Mercado Libre Inmuebles.
En el caso de los departamentos, los aumentos fueron más marcados en enero (+3,5%) que en febrero (+2,7%).
A nivel geográfico, la Ciudad de Buenos Aires lideró la suba en febrero con un 4%, seguida por GBA Norte (+3,7%), GBA Oeste (+2,9%) y GBA Sur (+2,8%).
Por otro lado, los alquileres de casas tuvieron una variación mayor en enero (+9,3%) y una suba más leve en febrero (+0,8%).
GBA Norte fue la zona con el mayor aumento en febrero (+0,9%), mientras que en GBA Oeste hubo una baja del 1%.
El informe también ilustró que, tras la derogación de la Ley de Alquileres en diciembre de 2023, el mercado se ha estabilizado, con un aumento de la oferta y una desaceleración de los precios en 2024.
Sin embargo, los datos recientes sugieren que el comienzo de 2025 muestra un leve repunte en los valores, aunque con variaciones según la ubicación y el tipo de propiedad.
La cantidad de escrituras de inmuebles subió durante enero un 93,7 por ciento en la comparación interanual.
Así lo mostró el más reciente relevamiento del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
El sector tuvo en el primer mes de 2025 una suba de 93,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3645 registros.
El monto total de las transacciones realizadas avanzó un 202,9%, situado en 433.177 millones de pesos.
En comparación con diciembre de 2024, los actos cayeron 52,5%, lo cual refleja la baja estacional en los meses de vacaciones de verano.
El monto medio de los actos fue de $118.841.472 (111.031 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio), con lo cual creció 56,4% interanual en pesos, y en moneda estadounidense escaló 22,4%.