Los precios de los alimentos de la canasta básica escalaron un 6,9 por ciento en la primera quincena de marzo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos aumentos superaron el 3% en la segunda semana del mes, impulsados por las bebidas.
Los precios de los alimentos de la canasta básica escalaron un 6,9 por ciento en la primera quincena de marzo.
Esto se produjo en medio de una discusión entre el Gobierno, los supermercados y firmas líderes de consumo masivo por la progresión del costo de vida.
De acuerdo a un relevamiento de la consultora LCG, durante la segunda semana del tercer mes del año, los alimentos aumentaron un 3,3%, impulsados principalmente por las subas en bebidas.
Se trata de un retroceso de 0,3 puntos porcentuales frente a la primera semana del mes, que había registrado un alza de 3,6%.
De esta manera, los productos de la canasta básica escalaron 6,9% en lo que va del mes.
En el acumulado de las últimas cuatro semanas, los valores experimentaron un ajuste promedio de 11,6% y del 11,2% de punta a punta en el mismo período.
Durante la última semana, el Gobierno anunció la apertura de importaciones para productos de la canasta básica para buscar moderar el alza de precios al consumidor a través de una mayor oferta.
En la semana pasada, las bebidas y las comidas listas para llevar fueron los rubros que más aumentaron, con un alza de 8,77% y 5,69%, respectivamente.
Le siguieron los panificados y los lácteos con el 4,35% y 2,93%.
El informe de LCG, precisó que solo tres de las 10 categorías analizadas tuvieron aumentos por encima del promedio semanal, que fue del 3,3%.
A lo largo de las últimas cuatro semanas, tres de las 10 categorías relevadas mostraron subas superiores al 11%:
Condimentos y otros productos alimenticios: 20,1%
Lácteos y huevos: 17,4%
Carnes: 11,7%
Azúcar: 10,6%
Pan, cereales y pastas: 10,2%
Bebidas e infusiones: 9,9%
Verduras: 9,6%
Frutas: 9,1%
Comidas listas para llevar: 9%
Aceites: 6,4%