martes 08 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
INDEC

Las ventas en los supermercados cayeron más de 13% durante enero

A causa de la caída del poder adquisitivo de la población, el consumo también se redujo en mayoristas y shoppings.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 21 de marzo de 2024 - 17:52

Durante enero se registró una caída de 13,8 por ciento en las ventas totales a precios constantes en los supermercados, respecto al mismo mes de 2023.

Así lo mostró el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

La caída de las ventas en los supermercados y shoppings

En los autoservicios mayoristas se produjo una merma de 8,1% interanual, mientras que para los centros de compras (shoppings) el retroceso fue de 21,3% respecto al mismo mes del año anterior.

CAME había informado una caída de 28,5% interanual en su índice de ventas minoristas.

En enero de 2024, el índice de ventas totales a precios constantes de los supermercados reflejó un descenso de 13,8% respecto al mismo mes de 2023.

En enero de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 3,4% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra un retroceso de 1,6% respecto al mes anterior.

El ticket promedio durante enero llegó a $13.857, una variación interanual de 221,9% contra una inflación interanual en el mismo período de 254,2%.

En las ventas totales a precios corrientes, durante enero de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Carnes”, con 293,8%; “Panadería”, con 292,4%; “Almacén” y “Artículos de limpieza y perfumería”, ambos con 282,3%.

El consumo en mayoristas y centros de compras

En enero de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes en autoservicios mayoristas experimentó una disminución de 8,1% respecto a igual mes de 2023.

El índice de la serie desestacionalizada tuvo una baja de 1,9% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación negativa de 1,9% respecto al mes anterior

En las ventas totales a precios corrientes, durante enero de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Panadería”, con 362,0%; “Carnes”, con 353,0%; “Artículos de limpieza y perfumería”, con 311,8%; y “Otros”, con 298,5%

Por su parte, las ventas totales a precios corrientes en shoppings durante enero de 2024 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 208.388,3 millones de pesos.

Se trata de un incremento de 165,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas totales a precios constantes en los centros de compra durante diciembre de 2016, en enero de 2024, alcanzaron un total de 4.705,4 millones de pesos, lo que representa una caída de 21,3% respecto al mismo mes del año anterior.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar