El número de autos 0km patentados durante marzo alcanzó las 25.294 unidades, una baja del 36,6 por ciento interanual.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn lo que va del año se patentaron 84.261 unidades.
El número de autos 0km patentados durante marzo alcanzó las 25.294 unidades, una baja del 36,6 por ciento interanual.
En el mismo mes de 2023 se habían registrado 39.875 unidades, remarcó un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
En la comparación mensual con febrero de este año, se produjo un alza de 1% ya que en el pasado mes se habían registrado 25.052 unidades.
En los tres meses acumulados del año se patentaron 84.261 unidades, un 30,2% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 120.744 vehículos.
El liderazgo del mercado lo sigue teniendo Toyota. Por modelos, el más vendido volvió a ser el Fiat Cronos.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, analizó que "más allá de que este marzo finaliza con dos días hábiles menos, estas cifras indican que claramente tenemos un nuevo mercado, de oferta, en el que los concesionarios debemos ir en busca de los clientes que han tenido un deterioro en su poder adquisitivo".
Asimismo, indicó que “de todas formas, hay algunos aspectos que son positivos y que nos dan la pauta que la tendencia puede empezar a cambiar en el corto plazo".
"Ellos son la estabilidad cambiaria, la aparición de líneas de financiamiento convenientes por parte de las terminales y algunos bancos, algo en lo que venimos trabajando y pidiendo desde hace meses, y la desaceleración de la inflación”, aclaró.
En ese sentido, el directivo opinó que “son temas muy relevantes para una actividad como la nuestra que si se consolidan vamos a meses de reactivación y también de crecimiento de los patentamientos y de la actividad en nuestros locales".
Toyota volvió a liderar el mes con una buena ventaja sobre Volkswagen y Fiat, sus inmediatos seguidores.
La marca de origen japonés patentó 6.068 autos, contra 3.476 y 3.193 de sus dos principales contendientes. En participación de mercado, Toyota tuvo el 25,3%, Volkswagen el 14,5% y Fiat el 13,3%.
Detrás de los tres primeros aparecen Peugeot en cuarto lugar y Renault ocupa la quinta posición.
Jeep aparece en octavo lugar desplazando a Nissan, mientras RAM ocupa el puesto 12 y Hyundai el 15to lugar entre las 40 marcas que venden autos en Argentina.
En cuanto a los distintos modelos de cada marca, el Fiat Cronos volvió a ser el modelo más vendido y va camino a los cuatro años en esa posición de privilegio.
En marzo patentaron 2.105 unidades y quedaron delante de Stellantis, los Peugeot 208, que en el último día de registraciones se puso segundo con 1.951 autos, y de ese modo superó a la sorpresa del mes, el Toyota Yaris.
El auto más barato del mercado, cerró marzo con 1.816 patentamientos, prevaleciendo incluso sobre la camioneta mediana, la Toyota Hilux, que ocupó el primer puesto en su categoría pero el cuarto en el cómputo general con 1.441 unidades.
Las otras pick-up que rivalizan con el producto fabricado en Zárate fueron la Ford Ranger con 1.305 en quinto puesto y la Volkswagen Amarok, con 876 en el octavo.
Por delante, otros dos vehículos de Toyota que explican la performance de la marca en general al colocar cuatro modelos en los diez primeros, con el Corolla Cross y el Corolla sedán.
Los diez autos más vendidos se complementan con el Volkswagen Polo noveno y el SUV Taos en décimo puesto.