miércoles 27 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Producción industrial renovable

Las fábricas de Molinos Río de la Plata ya utilizan energía solar de YPF Luz

La empresa evitará la emisión anual de más de 7.800 toneladas de dióxido de carbono.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 8 de septiembre de 2023 - 12:05

Molinos Río de la Plata inició su producción con energía solar de YPF Luz, a partir de la firma de un acuerdo por cinco años para abastecerse de 27.000 MWH/año de energía renovable -que equivale al consumo de 7.580 hogares-.

De esta manera, evitará la emisión anual de más de 7.800 toneladas de dióxido de carbono.

Puntos centrales del acuerdo entre YPF Luz y Molinos Río de la Plata

Nueve plantas de Molinos Río de la Plata -donde se elaboran más de 724 millones de productos alimenticios- operan con energía limpia proveniente del parque solar Zonda, el primer parque solar de YPF Luz.

El Zonda, que está ubicado en el departamento de Iglesia, provincia de San Juan, y cuenta con una potencia instalada de 100MW -equivalente a la energía que utilizan más de 88 mil hogares- cuenta con un factor de capacidad de 36%.

La energía que utiliza Molinos Rio de la Plata equivale a 9 MW de su potencia instalada.

Energías renovables para Molinos Río de la Plata

“Nos enorgullece que empresas como Molinos Río de la Plata, que trabajan con conciencia y respeto por el medio ambiente, nos elijan como sus aliados estratégicos para continuar produciendo con energías limpias”, dijo Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.

Y aseveró: “Las energías renovables son el camino hacia un futuro más sostenible y en YPF Luz estamos comprometidos en acompañar y trabajar junto con nuestros clientes para proveer soluciones energéticas que ayuden al medio ambiente”,

Por su parte, Agustín Llanos, CEO de Molinos, expresó: “Desde hace más de 120 años, en Molinos buscamos alentar a los argentinos a comer mejor. Con foco en hacer las cosas bien, cada vez mejor, desarrollamos una estrategia de negocios alineada al desarrollo sostenible".

"Hoy nos enorgullece haber alcanzado este acuerdo con YPF Luz para potenciar nuestro uso de energías renovables que nos permiten continuar acercando a la mesa de los argentinos productos de calidad de una manera cada vez más sustentable”, concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar