La venta de insumos para la construcción en febrero creció un 4 por ciento en la comparación con el mismo mes de 2024 y avanzó un 6,9 por ciento frente a enero de este año.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl sector también tuvo un repunte interanual de 4 por ciento.
La venta de insumos para la construcción en febrero creció un 4 por ciento en la comparación con el mismo mes de 2024 y avanzó un 6,9 por ciento frente a enero de este año.
Así lo mostró la más reciente medición del Grupo Construya.
El acumulado de enero-febrero de 2025 cerró un 1,60 por ciento por encima del mismo período del año anterior, de acuerdo a los datos del Índice Construya.
"Las ventas de materiales para la construcción durante el mes de febrero dejan vislumbrar una leve mejoría, esperamos que esto continúe de esta manera y que la construcción comience a crecer", explicaron desde la entidad.
El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, y pinturas impermeabilizantes.
Además se tienen en cuenta sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.
La mejora coincide con el repunte que ya había anticipado el informe sectorial que elabora el INDEC.
La actividad de la construcción registró una baja de 1,3% interanual durante enero y experimentó una variación negativa de 1% respecto al mes anterior, de acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En enero de 2025, el indicador sintético de la actividad (ISAC) sufrió bajas interanuales e intermensuales.
El índice serie tendencia-ciclo registró una variación positiva de 2,4% respecto a diciembre de 2024.
El consumo aparente de los insumos cambió de tendencia con relación a igual mes del año anterior.
Se registraron bajas de 37,7% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 29,1% en mosaicos graníticos y calcáreos.
También hubo un descenso de 14,8% en placas de yeso; y 4,3% en artículos sanitarios de cerámica.
Por otra parte, se produjeron subas de 98,8% en asfalto; 10,0% en cales; 8,4% en cemento portland; 8,2% en pinturas para construcción; y 6,3% en yeso.
Luego se registraron avances de 6,1% en pisos y revestimientos cerámicos; 5,7% en ladrillos huecos; 5,3% en hierro redondo y aceros para la construcción; y 3,0% en hormigón elaborado.