sábado 16 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Adimra

La producción metalúrgica acumula un crecimiento menor a 1% en 2023 

La utilización de la capacidad instalada se mantiene por debajo del promedio del año.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 13 de septiembre de 2023 - 19:08

En julio, el sector tuvo una variación interanual negativa de 0,2 por ciento, de acuerdo a un relevamiento de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).

La tendencia de la producción metalúrgica en 2023

La caída del séptimo mes del año estuvo influenciada por el desempeño del rubro de la maquinaria agrícola, y destacó que, "sin este sector, la producción aumentó 1,7% en términos interanuales".

Por su parte, la utilización de la capacidad instalada, que en julio fue de 54,7%, se mantiene por debajo del promedio del año en curso (54,9%) y 3,5 puntos porcentuales más abajo que en mismo mes de 2022.

Adimra también precisó que en el análisis por sector se destacó el alza en los rubros fundición (5,6%), equipamiento médico (5,4%), equipos eléctricos (5,8%) y bienes de capital (1,9%).

En cambio, cayeron los sectores de maquinaria agrícola (-17,6%), autopartes (-5,1%), otros productos de metal (-2,6%) y carrocerías y remolques (-0,8%).

La producción metalúrgica en las provincias

Santa Fe continúa registrando variaciones negativas (-6,1% interanual) por la influencia que presenta el rubro de la maquinaria agrícola.

En tanto, las provincias de Buenos Aires (3,3%) y Córdoba (3,7%) se encuentran a la cabeza con un buen desempeño, en el caso bonaerense de los rubros de fundición, equipamiento médico y equipos y aparatos eléctricos, y en el cordobés de los bienes de capital.

Adimra constató que Mendoza y Entre Ríos también sostienen variaciones interanuales positivas.

Durante julio, la primera creció 2,6% y la segunda,1,7%, habiendo influido de forma positiva los bienes de capital.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar