La producción industrial de Brasil se redujo un 0,9 por ciento intermensual en mayo, arrastrada por las inéditas inundaciones en el sur del país.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl número negativo se debió a la continuidad de las inundaciones en el sur del país.
La producción industrial de Brasil se redujo un 0,9 por ciento intermensual en mayo, arrastrada por las inéditas inundaciones en el sur del país.
El sector registró su segunda caída mensual consecutiva, informó este miércoles el Gobierno.
La industria se redujo un 1% en el cotejo con mayo del año pasado, aunque en el acumulado de los últimos 12 meses se registró una suba del 1,3%.
Así lo mostró el más reciente informe del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Detrás de la merma mensual de mayo, estuvieron los retrocesos del sector automotriz y del alimenticio, que disminuyeron un 11,7% y un 4%, respectivamente.
Esto se atribuye principalmente al impacto de las inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul y que frenaron en seco la actividad económica.
La producción industrial se situó en mayo un 1,4% por debajo del nivel anterior a la pandemia de Covid-19.
Asimismo, se situó un 17,8 por ciento por debajo al pico histórico de mayo de 2011.
El Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva se puso como objetivo reindustrializar el país.
Para lograrlo, entregó incentivos fiscales para sectores como el automotriz, pero las altas tasas de interés determinadas por el Banco Central obstaculizan el crecimiento.