La producción de acero crudo cayó 35 por ciento en junio respecto del mismo mes del año anterior, mientras que retrocedió 11,9 por ciento con relación a mayo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl sector sigue siendo impactado por la recesión. La construcción empieza a mostrar algunos signos positivos.
La producción de acero crudo cayó 35 por ciento en junio respecto del mismo mes del año anterior, mientras que retrocedió 11,9 por ciento con relación a mayo.
Por su parte, la manufactura de laminados terminados en caliente tuvo una caída del 6,4% intermensual y del 43,4% interanual.
Así lo mostró el más reciente informe de la Cámara de la Industria del Acero.
Con un total de 312.100 toneladas, la actividad no da señales de remontar y sigue sufriendo las consecuencias de la recesión.
A eso se suma la caída de la producción de laminados, que llegó a 234.000 toneladas en el mes.
Los valores de junio fueron afectados especialmente por los parates debido a la baja de actividad de plantas industriales de productos largos, las cuales volverán a la actividad, total o parcialmente, durante julio.
“Continúa sin verse una clara recuperación de la actividad siderúrgica, con la excepción del segmento de energía”, ilustró el informe.
El sector de petróleo y gas continúa su proceso de expansión, alcanzando récords de fracturas en Vaca Muerta.
Además, la construcción empieza a mostrar algunos signos positivos.
Tras el crecimiento registrado en mayo, la demanda de cemento experimentó una disminución del 7,4% en junio con relación a mayor, afectado por la menor cantidad de días hábiles debido a los feriados del mes.
Sin embargo, al observar el índice Construya de junio (desestacionalizado), se registra una variación mensual positiva del 9,74%.
Con respecto al sector automotor, la producción registró una baja del 16,7% durante junio respecto de mayo último y un descenso del 40,2% con relación al mismo mes del 2023.
Comparando los seis primeros meses del año con el mismo período del año anterior se registra una baja del 26,7%.
Maquinaria e implementos agrícolas tienen expectativas positivas por la nueva cosecha, aunque aún no se observa un aumento en los despachos debido al atraso cambiario y a la amenaza de La Niña.
Los despachos al sector Energía se mantienen en niveles favorables.
En el mercado de consumo masivo, los despachos a los fabricantes de electrodomésticos no mostraron signos de recuperación en junio.
Sin embargo, se mantiene la perspectiva para el aumento del consumo para los próximos meses con el regreso de la financiación en cuotas.
Hierro primario: La producción en junio del 2024 fue de 231.900 toneladas, resultando 6.9% menor a la de mayo del 2024 (249.000 toneladas) y 19.7% inferior a la de junio del 2023 (288.800 toneladas).
Acero crudo: La producción en junio del 2024 fue de 274.800 toneladas, resultando 11.9% menor con respecto a los valores de mayo del 2024 (312.100 toneladas) y 35% inferior que en junio del 2023 (422.900 toneladas).
Laminados terminados en caliente: La producción total en junio del 2024 fue de 234.000 toneladas, 6.4% menor a la de mayo del 2024 (250.100 toneladas), y 43.4% menor a la de junio del 2023 (413.800 toneladas).
Planos laminados en frío: La producción en junio del 2024 fue de 82.000 toneladas, resultando un 1% mayor a la de mayo del 2024 (81.200 toneladas) y 29% inferior a la de junio del 2023 (115.500 toneladas).