domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
IBGE

La inflación en Brasil llegó a 3,7% interanual

El dato se encuentra dentro de la meta del costo de vida para el año, que tiene un techo de 4,5%.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 10 de mayo de 2024 - 11:22

La inflación en Brasil se desaceleró de nuevo en abril y se situó en un 3,69 por ciento interanual, frente al 3,93 por ciento que marcó en marzo.

Así lo mostraron los últimos datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Las causas de la inflación en Brasil

En abril, el índice de precios al consumidor repuntó hasta el 0,38 por ciento, 0,22 puntos más que la tasa de marzo.

Esto se debió al ajuste en los sectores sanitario (1,16 %) y alimenticio (0,70 %).

La oficina de estadísticas del Gobierno subrayó que hubo un reajuste en los precios de los medicamentos.

Mientras que los alimentos se vieron impactados por “fenómenos climáticos” que tuvieron lugar entre finales de 2023 y comienzos de 2024, y afectaron a la producción.

El mes pasado también subió la ropa y el transporte, con alzas del 0,55% y el 0,14%, respectivamente.

No obstante, la suba del IPC en abril de este año es inferior a la registrada en el mismo mes de 2023, cuando llegó al 0,61%.

El rumbo de la inflación en la primera economía de Latinoamérica

El dato interanual (3,69%) se encuentra además dentro del techo de la meta de inflación para este año, que es del 4,5%.

De esta forma, los precios siguen por la senda de la desaceleración en Brasil, lo que ha llevado al Banco Central a recortar de forma paulatina los tipos oficiales de interés, actualmente en el 10,50 % anual.

El órgano emisor brasileño empezó a reducir gradualmente la tasa a mediados del año pasado, cuando estaba en el 13,75 %, en un intento por estimular la economía del país.

El miércoles pasado bajó las tasas 0,25 puntos, moderando su política de expansión monetaria, ya que hasta ahora los recortes habían sido de 0,50 puntos.

El Producto Interior Bruto (PIB) brasileño creció en 2023 un 2,9%, pero en este 2024 experimentará un frenazo que limitará el crecimiento al 2%, según las últimas proyecciones de analistas del mercado financiero.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar