sábado 19 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
INDEC

La facturación de la industria farmacéutica creció más de 361% en un trimestre

La venta de medicamentos de producción nacional se elevó más de 339 por ciento.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 24 de junio de 2024 - 19:42

La industria farmacéutica en Argentina alcanzó en el primer trimestre del año una facturación total de 1,4 billones de pesos.

Se trata de un avance de 361,7 por ciento en la comparación interanual, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La facturación de la industria farmacéutica

La variación se debe a los aumentos del 339,5% en la facturación por venta de medicamentos de producción nacional y del 413,4% en la reventa local de medicamentos importados.

Por su lado, las exportaciones de productos argentinos crecieron 534,9 por ciento.

La evolución de las ventas en términos porcentuales estuvo por encima del índice general de precios al consumidor.

A finales de marzo, la inflación argentina se ubicó en el 287,9 por ciento interanual.

La performance de los medicamentos el primer trimestre

De acuerdo con el informe oficial, en el primer trimestre se alcanzó un volumen de ventas de medicamentos de producción nacional por 919.849,9 millones de pesos y de importados por 462.140,3 millones de pesos.

Por su parte, en tanto que las exportaciones totalizaron los 122.367,1 millones de pesos.

Según los datos oficiales, Argentina importa medicamentos desde India, Alemania, China, Suiza y Estados Unidos, entre otros países.

El año pasado, la industria farmacéutica en Argentina alcanzó una facturación total de 2,1 billones de pesos, lo que representó un incremento del 138,7% con respecto a 2022.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar