La demanda en la industria de la fundición retrocedió en febrero un 10 por ciento en la comparación con enero.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe destacan sectores como el automotriz, la maquinaria agrícola y petróleo y gas.
La demanda en la industria de la fundición retrocedió en febrero un 10 por ciento en la comparación con enero.
Asimismo, la merma fue de 26 por ciento en términos interanuales, de acuerdo a un informe de la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (CIFRA).
Durante el segundo mes del año, la demanda (medida en función de los pedidos en firme) descendió a un nivel del 43,10%, lo que representó una fuerte contracción.
Además, el 90 por ciento de las empresas aseguró que sigue enfrentando una reducción en su rentabilidad.
Desde CIFRA advirtieron que se trata de un valor muy preocupante, que mantiene la tendencia del último año.
El promedio de esta medición en términos anuales arrojó que el 83% de las compañías reporto algún nivel de pérdida de rentabilidad.
En materia de empleo se frenó la pérdida de fuentes laborales, luego de varios meses con caída en la mayoría de las empresas fundidoras.
Sin embargo, aún el 43% de las firmas siguieron acusando inestabilidad laboral.
Las exportaciones mostraron signos alentadores. Las empresas reportaron una demanda externa del 55%, superando en 10 puntos porcentuales el nivel del mes anterior.
El termómetro de mercado de febrero mostró al sector automotriz, de maquinaria agrícola, de máquinas herramientas y de oil & gas como los principales consumidores.
"El punto a destacar es que por primera vez en mucho tiempo, la cadena de valor de máquinas y herramientas se encuentra en los primeros puestos. Esto dentro de un contexto de baja de demanda en general y con otros sectores casi en niveles de piso o nula demanda", señaló CIFRA.
"A pesar de la caída anual y los bajos niveles de demanda interna, los fundidores identifican oportunidades de recuperación en segmentos clave como el automotriz, la maquinaria agrícola y el sector de petróleo y gas, que podrían impulsar la actividad en los próximos meses", ilustró el informe sectorial.
En Argentina, la industria de la fundición se concentra principalmente en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, y Córdoba.
En la mayoría de los casos la componen PyMEs, que se caracterizan por tener una gestión familiar.