jueves 12 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ISAC

La construcción tuvo un avance interanual mayor a 5% durante abril

En el primer cuatrimestre del año acumuló un repunte del 10,4 por ciento.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 9 de junio de 2025 - 18:29

El indicador sintético de la actividad de construcción (ISAC) tuvo en abril una suba de 25,9 por ciento respecto al mismo mes de 2024.

Así lo mostró un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

El avance de la construcción en Argentina

La actividad creció en abril un 5,1% con respecto a marzo último, tras la caída del 3,6% que había registrado en el tercer mes del año.

Asimismo, tuvo su tercera suba consecutiva tras un ciclo de quince meses de caídas en términos interanuales.

En el primer cuatrimestre del año, la construcción acumuló un repunte del 10,4 por ciento.

Mientras que los puestos de trabajo en el segmento de la construcción despegaron un 1,5% interanual en marzo último, hasta los 386.462.

La superficie a construir autorizada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas registró en marzo un alza del 5,1% con respecto al mismo mes del año anterior.

El sector fue uno de los más afectados en 2024 por el cuadro de retracción económica, elevada inflación, pérdida del poder de compra de los hogares y severo ajuste fiscal sostenido por el Gobierno.

Se sintió fuerte la paralización de las obras de infraestructura pública.

La actividad de la construcción se hundió el año pasado un 27,4%, su peor desempeño desde 2002, tras haber caído un 3% en 2023.

Venta de insumos para la industria

La venta de insumos para la construcción retrocedió un 12,10 por ciento durante mayo respecto al registro de abril.

De esta manera, frenó el crecimiento de tres meses consecutivos, aunque mantiene el alza en la comparación interanual, según el Índice Construya (IC).

El indicador registró una baja del 12,10 por ciento mensual desestacionalizada. De todas maneras, en la comparación interanual se produjo un avance de 8,9 por ciento.

De esta manera, terminó la recuperación exhibida en los últimos tres meses, que tuvo aumentos en ascenso del 6,9% febrero, 8,2% marzo y 10,4% abril.

El acumulado de enero-mayo de 2025 cerró 10,5% por encima del mismo período del año anterior.

Los despachos de cemento alcanzaron a 785.211 toneladas en mayo, una caída de 1 por ciento interanual y de 8% con relación a abril, de acuerdo a un informe de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).

De acuerdo al relevamiento sectorial, se recortó la suba del acumulado anual a 11%, equivalente a 3.546.5584 toneladas.

El consumo avanzó a 780.541 toneladas, con una baja de 1% respecto a mayo de 2024 y de 7,8% con respecto al mes anterior.

En el acumulado se mantuvo una suba de 11,2%, con un incremento de 11,2% comparando con los primeros cinco meses del año pasado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar