martes 29 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Industria automotriz

Hyundai Motor hará una inversión de 21.000 millones de dólares en Estados Unidos

La construcción de una nueva planta permitirá la creación de unos 1.300 empleos.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 24 de marzo de 2025 - 18:16

El presidente ejecutivo de Hyundai Motor, Chung Eui-sun, anunció el lunes una inversión de 21.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años.

Unos 5.800 millones serán destinados a una planta de acero situada en el Estado de Luisiana.

La inversión de Hyundai Motor en Estados Unidos

El anuncio fue efectuado junto al presidente Donald Trump, en un encuentro en el que también participó el gobernador de Luisiana, el republicano Jeff Landry, y el líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Chung dijo que su compañía "se enorgullece de ser un socio más fuerte en el futuro industrial de Estados Unidos".

Asimismo, invitó a Trump a visitar personalmente una de sus fábricas y comprobar "de primera mano" su compromiso con el país y con sus trabajadores.

El presidente ejecutivo de Hyundai Motor destacó que es su mayor inversión en Estados Unidos hasta la fecha, tras haber invertido cerca de 20.000 millones de dólares desde su llegada al país en 1986.

image.png

Impacto en la industria

La nueva planta en Luisiana, según subrayó, permitirá la creación de unos 1.300 empleos.

"Todos estos esfuerzos acelerarán la localización de nuestra cadena de suministro en EE.UU., expandirán nuestras operaciones y aumentarán nuestra fuerza laboral estadounidense", aseveró el representante del grupo surcoreano.

Trump precisó que la fábrica en Luisiana producirá más de 2,7 millones de toneladas métricas de acero a año.

"Esta inversión demuestra claramente que los aranceles funcionan de maravilla y espero que también otros aspectos. Hyundai producirá acero en Estados Unidos y fabricará sus coches en este país, por lo que no tendrá que pagar aranceles. Como saben, no hay aranceles si se fabrican los productos en Estados Unidos", ilustró el líder republicano.

Este próximo 2 de abril está previsto que entren en vigor aranceles recíprocos a socios comerciales estadounidenses.

Washington no contempla excepciones pero sí flexibilidad. El mandatario norteamericano admitió este lunes que no todos los sectores estarán incluidos en las partidas que se anunciarán en esa fecha.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar