martes 29 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Energía

Fondo Inverlat y la familia Neuss adquirieron distribuidoras eléctricas en Tucumán y Jujuy

La compra se realizó al fondo BAF Capital.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 21 de marzo de 2025 - 10:59

El fondo de inversión Inverlat, junto con la familia Neuss y los empresarios Rubén Cherñajovsky y Luis Galli, adquirieron las distribuidoras eléctricas EDET (Tucumán) y Ejesa (Jujuy).

Asimismo, se quedaron con la central hidráulica Potrerillos en Mendoza y la transportadora Litsa.

Distribuidoras eléctricas en Tucumán y Jujuy

La compra se realizó al fondo BAF Capital, aunque no se informó el monto de la operación.

Los nuevos accionistas ejecutarán un plan de inversiones de US$ 400 millones para expandir y modernizar la infraestructura eléctrica en el país.

Para Inverlat, dueño de Havanna y Aspro, esta adquisición marca su regreso al sector eléctrico tras 14 años.

En el pasado, el grupo había vendido la distribuidora de Río Negro a la familia Neuss, con la cual ahora vuelve como socia.

El fondo apuesta al crecimiento de la demanda energética impulsada por el desarrollo minero y el avance de la inteligencia artificial, sectores que requerirán cada vez más electricidad y gas para su expansión.

Desarrollo del negocio

La operación de EDET y Ejesa quedará a cargo de la familia Neuss, que ya administra la distribuidora de Río Negro Edersa.

Para Cherñajovsky y Galli, principales directivos de Newsan, esta incursión representa su debut en el sector eléctrico.

Newsan, conocida por su producción de artículos electrónicos en Tierra del Fuego y su negocio de exportación de mariscos, ahora amplía su influencia en la industria energética del país.

Los nuevos dueños valoraron su visión optimista sobre el futuro del sector y la economía argentina.

En cuanto a las expectativas, creen que la disponibilidad de gas y electricidad crecerá y que será clave para el desarrollo de la minería y la tecnología, además de la expansión de las líneas de transmisión.

También remarcaron que esta compra marca el regreso de empresarios locales al control de activos estratégicos, reemplazando a los fondos financieros que los manejaban hasta ahora.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar