viernes 17 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Consultoras privadas

Estiman que la inflación oficial de febrero estará en el rango de 15%

El ministro de Economía había pronosticado una cifra cercana al 10 por ciento.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 12 de marzo de 2024 - 11:10

El INDEC dará a conocer el martes la inflación de febrero que de acuerdo a los analistas de mercado se ubicará en torno al 15 por ciento.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central, anticipó una cifra de 15,8 por ciento para el segundo mes del año.

Trayectoria de la inflación

Días atrás, el ministro de Economía Luis Caputo se animó a anticipar en una entrevista que el IPC correspondiente al mes pasado se ubicaría “más cerca del 10% que del 20%”.

La expectativa oficial de una caída mayor de la inflación va en línea con la decisión del Banco Central de bajar la tasa de interés de política monetaria desde el 110% al 80% (TNA).

El último dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires alcanzó 14,1%, con una fuerte incidencia de la suba de costos de los servicios financieros (30%) y también del ajuste de tarifas.

Particularmente se destacó el transporte, que saltó 21% tras la suba aplicada por el Gobierno en el boleto de tren y colectivo.

Pese a esto, el promedio estuvo debajo de 15%, lo que alentó las expectativas oficiales de un dato incluso más bajo que el porteño.

Esto porque la corrección tarifaria suele tener una incidencia más alta en la zona metropolitana (AMBA), con más peso incluso en la Ciudad que en el conurbano bonaerense.

A pesar de que para algunas consultoras como Analytica, la medición de la inflación de alimentos -la división de mayor ponderación en el IPC- arrojó 15%, para otras mediciones el resultado fue de 11% (C&T Consultores) o de 14,1% (Instituto de Investigación Social, Económica y Política que elabora el índice Barrial de Precios en el Conurbano).

La dirección de los precios

Los analistas económicos consultados por el Banco Central en el REM indicaron que esperan una inflación del 15,8% para febrero, del 8,5% para junio, y del 210% para 2024.

En todos los casos, estos datos dan cuenta de que los consultores corrigieron sus expectativas de inflación a la baja en relación con la encuesta previa.

El 15,8% para febrero implicó una reducción de 2,2 puntos porcentuales respecto al REM anterior y del 14,3% para marzo de 1,1 punto porcentual.

A pesar de que en ese relevamiento se espera que en marzo la inflación de se ubique por debajo de febrero, lo cierto es que las primeras mediciones indican que podría ocurrir todo lo contrario.

De todos modos, para abril, se prevé una baja de una baja de 2 puntos, igual que para mayo. El índice de un solo dígito se espera recién para junio, con 8,5%.

En la medición para los próximos 12 meses, los analistas esperan un 146,9% de suba, lo que representa 36,3 puntos porcentuales menos que lo pronosticado el mes pasado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar